UNA MIRADA IGUALITARIA SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO. Coordinador: Roberto Gargarella.
CANAL YOUTUBE DEL SEMINARIO:
https://www.youtube.com/channel/UCytpairtEH8asvyYRt6LQBg/
21 may 2012
Entreviews
Al filósofo D. Tatián, http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-194501-2012-05-21.html
Al fotógrafo M. López, http://www.aguafiestasonline.com.ar/ (gracias pic)
Valoro muchísimo los esfuerzos de Tatián por leer a Spinoza, en quien ha invertido buena parte de sus últimos años. Tatián es un lector atento y tiene una interpretación admirable de este autor. Una sola cosa me gustaría aportar. Tatián parece estar en desacuerdo con cierta corriente republicana a la que califica de dura y conservadora, y que estaría más interesada en fundar estrategias justificadoras de nuestras instituciones que en dar rienda suelta a experiencias democráticas verdaderamente transformadoras de la realidad. A mi juicio, sin embargo, lo que pierde de vista Tatián son los marcos institucionales necesarios que han de servir de condición de posibilidad para que estas experiencias puedan afincarse con cierta continuidad en el tiempo y no aparezcan como vanas pretensiones decisionistas por reiniciar el núcleo ígneo siempre desde cero. El peligro que no advierte Tatián es el que encierran todos los gobiernos que, habiendo obtenido un respaldo democrático en las urnas, pretenden erigirse en auto-fundadores, borrando de un plumazo todo los avances que, también de forma democrática, pudieron haberlos precedido. El desafío que plantea Tatián, no obstante, es por demás importante y creo que vale la pena asumirlo. El Imparcial del Norte
Valoro muchísimo los esfuerzos de Tatián por leer a Spinoza, en quien ha invertido buena parte de sus últimos años. Tatián es un lector atento y tiene una interpretación admirable de este autor. Una sola cosa me gustaría aportar. Tatián parece estar en desacuerdo con cierta corriente republicana a la que califica de dura y conservadora, y que estaría más interesada en fundar estrategias justificadoras de nuestras instituciones que en dar rienda suelta a experiencias democráticas verdaderamente transformadoras de la realidad. A mi juicio, sin embargo, lo que pierde de vista Tatián son los marcos institucionales necesarios que han de servir de condición de posibilidad para que estas experiencias puedan afincarse con cierta continuidad en el tiempo y no aparezcan como vanas pretensiones decisionistas por reiniciar el núcleo ígneo siempre desde cero. El peligro que no advierte Tatián es el que encierran todos los gobiernos que, habiendo obtenido un respaldo democrático en las urnas, pretenden erigirse en auto-fundadores, borrando de un plumazo todo los avances que, también de forma democrática, pudieron haberlos precedido. El desafío que plantea Tatián, no obstante, es por demás importante y creo que vale la pena asumirlo.
ResponderBorrarEl Imparcial del Norte
Un artista un poco clasista, Marcos
ResponderBorrar