UNA MIRADA IGUALITARIA SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO. Coordinador: Roberto Gargarella.
CANAL YOUTUBE DEL SEMINARIO:
https://www.youtube.com/channel/UCytpairtEH8asvyYRt6LQBg/
29 dic 2010
La fusión Telefónica-Telecom
Buena nota de Martín Becerra (quien fuera activo sostenedor de la Ley de Medios), sobre la fusión monopólica avalada por el gobierno (que peleaba por la democratización de las comunicaciones...o no era así?), acá.
"Como ocurre con el gas, las clases medias y altas tienen el servicio garantizado por la red a tarifas reguladas, mientras que los sectores más pobres deben gestionar sus necesidades sin la asistencia del Estado." Bien x Becerra, al final siempre afloran las persistentes desigualdades de las que ni el gobierno ni la oposición se hacen mucho cargo. Ernest
Ni hablar. En la época de Menem había como 5 empresas de tv por cable en capital. Hoy hay 2 (y una no se sabe cómo sigue). Con las telefónicas va a pasar lo mismo.
Una cosa es la ley de medios y otra cosa es la politica de telecomunicaciones. La politica del gobierno fue distinta en estos dos sectores. Quintin hubiera debido empezar por aprender que medios y telecomunicaciones tienen regulaciones distintas en Argentina. PIC: con las telefonicas ya pasó lo mismo!!! Suyo, Daniel C.
Becerra hubiera debido empezar por oponerse a la Ley de Medios. No eran muy difícil saber lo que iba a pasar.
ResponderBorrar"Como ocurre con el gas, las clases medias y altas tienen el servicio garantizado por la red a tarifas reguladas, mientras que los sectores más pobres deben gestionar sus necesidades sin la asistencia del Estado." Bien x Becerra, al final siempre afloran las persistentes desigualdades de las que ni el gobierno ni la oposición se hacen mucho cargo.
ResponderBorrarErnest
Ni hablar. En la época de Menem había como 5 empresas de tv por cable en capital. Hoy hay 2 (y una no se sabe cómo sigue).
ResponderBorrarCon las telefónicas va a pasar lo mismo.
Una cosa es la ley de medios y otra cosa es la politica de telecomunicaciones. La politica del gobierno fue distinta en estos dos sectores. Quintin hubiera debido empezar por aprender que medios y telecomunicaciones tienen regulaciones distintas en Argentina.
ResponderBorrarPIC: con las telefonicas ya pasó lo mismo!!!
Suyo,
Daniel C.