15 jul 2013

Se viene el Seminario. El programa



Programa del seminario de este año¡ Vayan reservando las fechas por favor¡ Les esperamos (Todxs invitadxs sin necesidad de pedir permiso)

6 de agosto, Aula 1, de 18 a 19.30
Presenta: Claudia Hilb, autora de Los usos del pasado
¿Cómo fundar una comunidad después del crimen? Una reflexión sobre el carácter político del perdón y la reconciliación, a la luz de los Juicios a las Juntas en Argentina y de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación en Sudáfrica

13 de agosto, Aula 1, de 18 a 19.30
Repensando las bases del constitucionalismo, Roberto Gargarella

20 de agosto, Aula 1, de 19 a 20.30 (notar cambio de hora)
El resurgimiento de la izquierda en América Latina, sobre textos de Steven Levitsky y Kenneth Roberts

27 de agosto, Aula 1, de 18 a 19.30
Constitucionalismo popular/Constitucionalismo democrático, sobre textos de Reva Siegel, Robert Post

3 de septiembre, Sesión Especial de discusión sobre Dworkin, y la evolución de su teoría interpretativa (lugar y horario a confirmar)

Los materiales estarán disponibles en la página del seminario, desde finales de julio

14 comentarios:

  1. qué buena agendaaa.
    Inicio la campaña "seminario sin fronteras", con recolección de firmas, movilizaciones y cortes de calle...para lograr streaming en vivo de las sesiones!!!!

    ResponderBorrar
  2. Anónimo11:35 a.m.

    Estimado:
    Soy abogado graduado en UCA, querría saber si puedo concurrir al seminario.
    Muchas gracias.

    ResponderBorrar
  3. si, claro, todos invitados as

    ResponderBorrar
  4. Anónimo2:34 p.m.

    Cómo se inscribe Roberto a los seminarios?

    Saludos!

    FP

    ResponderBorrar
  5. adhiero a lo que dice Gustavo M. Sería buenísimo que las clases del seminario puedan contar con stream live.
    No es nada difícil de hecho, solo basta con que alguno de los presentes lleve una notebook. Teniendo una cuenta de twitter con twitcam es muy sencillo.

    ResponderBorrar
  6. Anónimo4:38 p.m.

    Apoyo la moción del streaming!!! Y lo hago desde el interior de la pcia de Santa Fe, a más de 800 km de donde se realiza el seminario... imaginen si necesitamos esa transmisión... Sds.

    ResponderBorrar
  7. Anónimo8:32 p.m.

    Alguien se la juega filmando y subiendo a internet el seminario?

    ResponderBorrar
  8. ¡Ahí estaré!
    Me gustaría saber como hay que inscribirse.
    También apoyo la idea del streaming, es bastante sencillo.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  9. Anónimo7:02 p.m.

    Lo que pasa es que la twitcam no tiene una gran definición. Lo ideal sería que alguien lleve una tablet o cámara HD y en el transcurso de la semana lo suba a youtube.
    Es medio hincha pelotas, lo sé, pero para los que vivimos a 1000 kms de Capital, jeje, es un poco difícil viajar a cada reunión.

    ResponderBorrar
  10. insisto, no es necesario inscribirse, si quieren lo hacen en publico para que tengamos los mails, pero vengan directo no prob

    ResponderBorrar
  11. Horacio9:35 p.m.

    Hola!!! una consulta, soy alumno de la carrera de Abogacía dela UBA e inicio mi segundo cuatrimestre del CPC. ¿Puedo concurrir al seminario? ¿hay que cumplimentar alguna inscripción? Agradezco respuesta. Atentos saludos.

    ResponderBorrar
  12. NOOOO NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE, SALVO QUE QUIERAN, PARA DEJAR SU MAIL, EN EL DEPTO DE PUBLICO

    ResponderBorrar
  13. Buenos dias! una consulta sobre El resurgimiento de la izquierda en América Latina,¿habrá alguna versión traducida al español? muchas gracias!

    ResponderBorrar
  14. Buenos días! sobre El resurgimiento de la izquierda en América Latina, ¿habrá alguna versión traducida al español online? Gracias!

    ResponderBorrar