11 jul 2019

Elecciones: Con el FIT y con peros

https://www.laizquierdadiario.com/Mas-de-cien-intelectuales-docentes-y-artistas-impulsan-declaracion-en-apoyo-al-FIT-Unidad?utm_content=buffer081d3&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer&fbclid=IwAR2pbRTVRWJHzC4ZlLJv6qNjUXNW84ejhPNkryIFmJcdkGAQ9XzXPfaNIS8

Incómodo frente al modo de funcionamiento interno, y con peros frente a algunos temas cruciales (i.e., Venezuela), vuelvo a apoyar al FIT (Frente de Izquierda y los Trabajadores), como opción de crítica y protesta frente a las dos principales alternativas hoy en juego, y persuadido siempre de que la salida es por izquierda. Esa salida requiere más democracia económica y más democracia política (como demanda, hoy, un claro sí en el tema del aborto, y una política diferente en materia de recursos naturales). Adherir, entonces, con convicción, sin ocultar reservas, y sin abdicar de la propia capacidad crítica.

16 comentarios:

  1. Anónimo11:13 a.m.

    No hay una contradicción entre cuestionar el apoyo político al régimen venezolano y pensar que al mismo tiempo constituyen una alternativa para una mayor democracia política ? Parecen tener una noción bastante pobre (por no decir espantosa) de las libertades políticas.

    ResponderBorrar
  2. Sebastián L. Teodori11:51 a.m.

    Coincido y agrego...un claro No a la Reforma Laboral.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  3. entiendo. mi idea des democracia y de las libertades personales y colectivas tampoco son las ideas que veo dominantes en el fit. de todos modos, me importa mucho el mensaje crítico que trasmite el apoyo al fit, y el señalamiento de algunas prioridades, dentro de las que yo incluiría igualdad económica, prioridad para los que están peor, democracia radical, la crítica al patriarcado y la preocupación por cuestiones de salud reproductiva, el rechazo a la explotación irracional de recursos naturales...muchas cosas muy importantes

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Anónimo9:09 p.m.

      Entiendo como lo ves. Yo lo veo de la forma opuesta. En materia de libertades políticas me quedo con Macri o con CFK antes que con Maduro o equivalentes. Pero es cierto que en temas como Aborto o salud reproductiva son los que tienen la visión más sensata.

      Borrar
  4. Anónimo12:51 p.m.

    Entonces, estás más cerca de Bernie Sanders que de Christian Castillo?

    http://www.sinpermiso.info/textos/bernie-sanders-candidato-socialista-democratico-a-la-presidencia-de-eeuu

    ResponderBorrar
  5. Y en la segunda vuelta???

    ResponderBorrar
  6. en segunda vuelta, estoy abierto, aunque no votaría ni criminales ni neoliberales

    ResponderBorrar
  7. El FIT ha tenido una línea clara en relación a Venezuela. No ha apoyado en momento alguno el régimen de Maduro, y al contrario, ha efectuado críticas concretas respecto de su autoproclamado “socialismo” como así también en cuestiones vinculadas a la represión de la protesta social. Si, claramente, ha condenado cualquier intento de injerencia extranjera, sobre todo aquella vinculada a los EE.UU. Brasil o Colombia. En ese orden me parece que las agrupaciones que integran el FIT han sido, todo lo que un debate público muy sesgado permite, bastante claras en relación a Venezuela, obviamente desde la perspectiva marxista que representa la centralidad del marco teórico político de aquellas. A proposito de ello recomiendo un interesante debate dado en el ya lejano 2016 sobre la izquierda y el macrismo (https://www.youtube.com/watch?v=6vpbQa0OBVE) Particularmente me parece que dentro del escenario político nacional la plataforma del FIT es la única que se ha planteado, concretamente, una transformación radical democrática de lo existente (podemos pensar algo más democrático que la gestión colectiva -obreros/usuarios de los servicios públicos?). No entiendo cómo puede verse “algo de positivo” en términos de libertades políticas en MACRI (represión de la protesta social, represión de la lucha de los mapuches y de las comunidades originarias, jerarquización de la represión policial como política de seguridad) o en CFK (represión de la protesta social, represión de la lucha de los mapuches y de las comunidades originarias, ley antiterrorista). así también buena parte de las condiciones de posibilidad del macrismo ha sido más que nada apoyo del peronismo y de la propia CGT.Me parece que también en la evaluación que se hace de los procesos se omite mucho de lo que ocurre en el interior del país, donde las dos grandes fuerzas que dominan la escena institucional son, evidentemente, más cómplices que antagonistas en cuestiones tales como el modelo extractivista, la política clientelar, etc.

    ResponderBorrar
  8. Anónimo11:10 p.m.

    Voto en blanco cantado!!! Somos + o - el 2 ...%! Hasta le ganamos a Del Caño!

    ResponderBorrar
  9. “Me preocupan las cuestiones morales. No entiendo que se dejen de lado las cuestiones morales por dandismo o por una supuesta amplitud de miras, sin embargo, los moralistas me parecen tristes o reaccionarios”, decía Édouard Levé. Coincido con él.

    ResponderBorrar
  10. Anónimo3:23 p.m.

    "...La única manera de evitar la moralización del derecho penal, es decir reemplazar el derecho penal por la moral, consiste en respetar las garantías penales...".

    http://lacausadecaton.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  11. Matías Lamens. Dora Barrancos. Ofelia Fernández. Itatí Hagman. Victoria Donda. Pino Solanas y siguen los nombres. Yo voto en capital y me parece bastante atractiva la oferta criminal.

    ResponderBorrar
  12. ah, ésa es la lista criminal? yo asocio más bien al neo-kirchnerismo con el neoliberalismo (basta ver a los nombres que han puesto como posibles candidatos al manejo de la economía: neoliberalismo puro y duro).

    ResponderBorrar
  13. sobre la causa de catón, lo dije varias veces: andrés ha hecho grandes aportes en muchas áreas y en relación con muchos autores (de aristóteles a schmitt) , pero en interpretación constitucional patinó mal, a mi parecer. algún error muy grueso se lo ve ya en esta última discusión que tuvimos, que lo muestra no sólo errando el tiro, sino además decidido a no reconocerlo.
    https://www.facebook.com/AndresRosler/posts/10156417918161914?comment_id=10156425396661914&notif_id=1563133647379137&notif_t=comment_mention

    ResponderBorrar
  14. Anónimo7:49 a.m.

    “Por los hechos, no por las palabras, se han de apreciar los amigos.” (Tito Livio-electricista de la ex SEGBA).

    ResponderBorrar
  15. Anónimo10:14 a.m.

    Ves viable un gobierno del FIT? Mirá cómo terminó Tsipras. Lo digo con impotencia, eh.
    Entiendo que los votás porque sabés que no van a ganar. Si tuvieran chances, los votarías?

    ResponderBorrar