Mostrando las entradas con la etiqueta minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta minería. Mostrar todas las entradas

27 abr 2009

Cianuro blanco, sanjuanino



Esta nota que apareció hoy en Página (acá) da cuenta de las actividades que desarrollamos en San Juan, con un grupo con el que intentamos poner en cuestión los modos en que se desarrolla la minería en la zona (modos que se acercan mucho a la peor caricatura, y que de tan extremos se hacen dignos de un capítulo más en "Las venas abiertas..."). La foto exhibe sólo un par de los múltiples pasacalles con que se nos recibió en la ciudad, y que son una muestra más de la caricatura: el gobierno y la compañía minera principal, sin firmar, inundaron el centro de propaganda pro-minera, con textos en donde destacaban que la minería era desarrollo, trabajo y medio ambiente!! Parece que el cianuro que tiran en el agua es biodegradable, de sabor dulce y con aroma a fresco.

21 abr 2009

Gioja: no me contamines


El jueves estamos en San Juan con otros buenos colegas, en un foro ambientalista. Hablaremos un poco de la explotación minera en la zona, que me parece que no es muy cuidadosa, me parece. Va el detalle

FORO: PROTECCIÓN DE LOS GLACIARES Y DEL ECOSISTEMA ANDINO

Jueves 23 de abril de 2009, de 9 a 20 hs.
Sede: Rectorado, Universidad Nacional de San Juan.
Mitre 396 (e) Capital

Este Foro debate se realizará en el marco del 9no Encuentro de Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), que se desarrollará en la ciudad de San Juan del 24 al 26 de abril.

Programa.

9 Hs - Apertura y presentación del Foro: a cargo de la Asamblea Sanjuanina y de Javier Rodríguez Pardo (UAC). Salutaciones y agradecimiento al rector de la UNSJ

Coordinación General de las mesas: Unión de Asambleas Ciudadanas


9:30 - 11:00 Hs: El agua y la vida: Protección del medio ambiente y
Derechos Humanos

-Adolfo Pérez Esquivel; Premio Nóbel de la Paz , Serpaj Argentina
-Nora Cortiñas, Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.
-Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA-Chile)
-Cristina Johar (Chile)


11:00 - 11:30 Hs: preguntas y debate


11:30 - 13:00 Hs: La ley de protección de los glaciares

-Marta Maffei, ex diputada nacional, autora de la ley protección de glaciares votada por ambas cámaras y vetada por el Poder Ejecutivo Nacional;
- Miguel Bonasso, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación ;
-Fernando Pino Solanas, Proyecto Sur, cineasta, ex diputado nacional.

13:00 - 13:30 Hs: preguntas y debate


15:00 - 16:30 Hs: La ley de protección de los glaciares desde la perspectiva de los glaciólogos

-Alfredo Ricardo Villalba, director del IANIGLA (Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales).CONICET
-Hugo González, ingeniero en Minas-Ecologista miembro de la UAC
-Pablo Milana, geólogo, docente y glaciólogo cuyano,
-Carlos A. Seara, doctor en geología, hidrogeólogo ex consultor de la ONU.

16:30- 17:00 Hs: preguntas y debate

17:00 - 18:30: Derecho y defensa de los recursos naturales

-Antonio Gustavo Gómez, fiscal federal de Tucumán;
- Luís Zamora, Autodeterminación y Libertad, ex diputado nacional
-Enrique Matías Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AA de AA).
- Dr. Jorge Daneri, abogado ambientalista, Paraná, Entre Rios.
-Roberto Gargallella, contitucionalista de la UBA.

18:30 - 19:00 Hs: preguntas y debate

19:00 - 20:00 Hs: Presentación del libro colectivo: Minería Transnacional, Narrativas del desarrollo y Resistencias Sociales.

-Maristella Svampa (Conicet, Universidad Nacional de General Sarmiento).
-Mirta Antonelli (Universidad Nacional de Córdoba).
-Norma Giarracca (Universidad de Buenos Aires).
-Horacio Machado Araoz (Universidad Nacional de Catamarca).

20:00 - 20:30 Hs: preguntas y debate

20:30 Hs: Cierre

Exposición del historiador y escritor Osvaldo Bayer, inaugurando oficialmente el 9º Encuentro nacional de la UAC