Convocatoria a presentar proyectos de
Estrategias Legales para el Avance de los Derechos Laborales de las
Trabajadoras Domésticas y de la Costura
En el marco del Programa “Construyendo una Agenda de Derechos Laborales de las
 Mujeres”, el Fondo de Mujeres del Sur (FMS) invita a los grupos de
 los proyectos TRADO y TraCCO a presentar propuestas de
 Estrategias Legales para el Avance de los Derechos Laborales de las
 Trabajadoras en alianza con una organización, grupo, o individuo que prestará
 servicios legales.
El FMS seleccionará dos (2) propuestas para otorgar un donativo
 anual adicional de 2500 euros con posibilidad de renovación hasta por dos (2)
 veces más con donativos de 2500 y 1000 euros a dos (2) grupos de TRADO o
 TraCCO.
El donativo está dirigido a financiar los servicios legales
 necesarios para llevar adelante una estrategia legal dirigida a avanzar los
 Derechos Laborales de las trabajadoras del sector doméstico y/o costura. Puede
 tratarse de proyectos de litigio sobre casos testigos o colectivos, denuncias
 y/o reclamos administrativos testigo y/o colectivos, acciones institucionales
 ante organismos internacionales (OIT, OEA, MERCOSUR, etc.), desarrollo y
 promoción de proyectos legislativos o regulativos del sector, etc.
La fecha límite para la presentación de proyectos es el 1 de octubre del
 2012.
Las propuestas presentadas serán evaluadas por un jurado
 formado por tres (3) Consejeras del FMS: Susana Chiarotti, Carmen Colazo y
 Estela Díaz, y por la Secretaria General de la Confederación Latinoamericana y
 del Caribe de Trabajadoras del Hogar (CONLACTRAHO), María del Carmen Cruz
 Martínez.
¿Qué se financia? 
El donativo es para financiar los gastos
 relativos a la implementación de un proyecto que plantea una estrategia legal
 y/o institucional para avanzar los derechos laborales de las trabajadoras
 domésticas y/o de la costura en Argentina, Paraguay y/o Uruguay. Por ejemplo
 el donativo puede cubrir gastos relativos al pago de honorarios de abogada/os,
 gestiones y trámites ante la justicia, etc. 
¿Qué no se financia?
•
 Gastos de soporte general.
• Propuestas de capacitación. 
• Propuestas de
 personas individuales o becas.
• Gastos de infraestructura o de adquisición de
 bienes.
Requisitos:
• Que la organización solicitante sea una de las
 trece (13) organizaciones que forman parte de los proyectos TRADO o TraCCO
• Que la organización solicitante
 se presente en alianza con una organización, grupo, o individuo aliado que
 prestará los servicios legales, desarrollando la estrategia planteada, y que
 acompañe con su firma la propuesta.
• Que las organizaciones aliadas legales
 demuestren capacidad y experiencia para llevar adelante la propuesta.
• Que la
 propuesta demuestre las condiciones de su factibilidad.
• Presentar una propuesta completa incluyendo el
 presupuesto, hasta la fecha de cierre de la convocatoria (1 de octubre del
 2012).
Se priorizará:
• Propuestas que supongan alianzas entre los
 grupos de los proyectos TRADO o TraCCO con organizaciones de abogadas
 feministas, u organizaciones legales con experiencia legal en el área de derechos
 de las mujeres.
• Propuestas que apunten a tener un alto impacto sobre el
 sector.
• Propuestas de impactos factibles.
No es necesario
•
 No es necesario que las aliadas legales tengan Personería Jurídica.
• No es
 necesario que las aliadas legales tengan nacionalidad argentina, paraguaya o
 uruguaya.
• No es necesario que las postulantes hayan incluido estrategias
 legales en sus propuestas a los proyectos TRADO o TraCCO.
Las propuestas
 deberán enviarse vía correo electrónico a programas@mujeresdelsur.org
 indicando en el asunto del correo el nombre de la organización solicitante
 después de “Convocatoria ESTRATEGIA LEGAL”. Ejemplo: Convocatoria ESTRATEGIA
 LEGAL– Grupo Las Revueltas.
Las dos (2) propuestas seleccionadas serán dadas
 a conocer vía correo electrónico a las organizaciones solicitantes a fines de
 Octubre de 2012.
Para mayor información, pueden contactarse con el Área
 Programas por correo electrónico a programas@mujeresdelsur.org o por teléfono al
 + 54 351 4717173.
En adjunto encontrarán las bases y el
 formulario de postulación de esta convocatoria.
Atentamente, 
Fondo de Mujeres del Sur
| 
    
Fondo de Mujeres del Sur
www.mujeresdelsur.org
Seguinos en Facebook 
 | 
   
   ||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario