Mostrando las entradas con la etiqueta Leónidas Lamborghini. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Leónidas Lamborghini. Mostrar todas las entradas

19 dic 2009

La moral del bufón

-
Hace un tiempo me contaron una supuesta tesis, una conjetura, vinculada a la historia de la literatura argentina y a la historia de vida de dos hermanas que son parte importantísima de esa literatura. La idea, irreproducible, era simplemente atroz, increíblemente fuerte, de una oscuridad perversa. La tesis trataba de arrojar luces sobre la difícil relación entre Victoria (1890-1979) y Silvina (1903-1994) Ocampo. La simple posibilidad de que sea cierta, de sólo pensarla, inquieta, incluso cuando su mundo es el de la historia privada de vidas literarias. Esa teoría, aspera, cruda y posiblemente incomprobable, hizo derivar la conversación -con este aquí anónimo pero reconocido escritor- a otra dupla de hermanos, la de los hermanos malditos: los peotas Leónidas (1927-2009) y Osvaldo (1940-1985) Lamborghini.

Vale, entonces, una aclaración siempre innecesaria, por su presunta obviedad, pero quizás oportuna. Las obras no responden por sus autores. Las poesías, novelas, cuentos, ensayos, etc. existen independientes a sus autorxs, son una entidad separada con defectos y virtudes diferentes. El autor muere, como decía Barthes, y la obra le sobrevive y/o vive una vida paralela a la de sus autores, sus actos y dichos literarios y extraliterarios.

Es muy probable que la próxima poesía de sábado sea la última. Al menos de este espacio regular, semi-institucionalizado, que teníamos por aquí. Así que vamos terminando este ciclo con Leónidas Lamborghini y "La risa canalla (o la moral del bufón)" reeditado por Paradiso Poesía en el 2004. Gran poema-libro conocido como comedieta. Acá tiene una reseña del libro de Marcelo Díaz, en el espacio virtual de la legendaria revista Punto de Vista.

Ahí van unos recortes selectos. Disfruten!

La moral del bufón:

-La verdad del Modelo, es su propia
caricatura, y ésta revela
la mentira de su falsa perfección.

Viéndonos, así, caricaturescos,
nos entendemos: espejo somos,
de lo deforme que el Modelo oculta.

Vida como parodia de la vida,
risible senda en la que el suicidio,
su idea, ronda hasta el bebé.

La mezcla, el remedo y el disfraz
que a nosotros el Modelo inspira,
anuncian, desde siempre, la tragedia.

Desde el reir, lo trágico mirado;
la tragedia que empieza en la parodia,
sigue en caricatura y da en grotesco.

La tragedia que cede su lugar
a esas tres formas y, con ellas,
se confunde en violento carnaval.

En ese albur, es claro, estamos todos;
somos batracios de una misma charca,
con un croar que nos identifica,

el croar de la época: un griterío,
que expresa nuestro horror que causa risa
y nuestra risa que provoca horror.

Así, el torniquete de la historia
sentir nos hace su chiste a carcajadas,
que devolvemos con más locura y crimen.

Y trágicos por cómicos y cómicos
por trágicos, en este laberinto
de horror y risa, sea nuestra guía

la moral del bufón: sus comiqueos.

Comiqueos I:
Del comunicador

- ¿Podría mi mentir hablar verdad?
¿Y podría mi hablar verdad, mentir?:
esta es la cuadratura que me obsede.

Cuadratura del círculo, imposible,
que persigue mi mente devastada
de comunicador de nuestro tiempo.

Sueño con ello, sueño y en mis sueños
ordeno las palabras, las dispongo,
me parece lograrlo y no lo logro.

Perdido en un blá-blá sin consistencia,
el sueño se torna pesadilla:
mis engañados ríen mis engaños.

Vivo el momento aciago en que esas burlas
desnudan, una a una, mis mentiras:
mi show ha levantado el que me paga

y me arranco la lengua y sigue hablando.

De un corrupto

-La corrupción es el aceite del Sistema,
la que permite funcionar al mundo:
sin ese aceite, el mundo detendíase.

Sobornos, coimas, integran su materia
y son los ingredientes principales,
necesarios, a mover el engranajes.

La aceitera gotea en los bolsillos
y su aceite es el mismo que utiliza,
la rueda feliz de la fortuna.

¡Oh bolsillos sensibles, tan humanos,
tan abiertos al más leve contacto
de ese bálsamo aceitoso, a su caricia!

La mano que introduce el corruptor
no encuentra en vosotros resistencia:
la Aceitera ya ha hecho su trabajo.

El coimeado, el dueño del bolsillo,
ha aceptado la dádiva y el riesgo
y el escándalo; después de todo,

la corrupción es el Sistema mismo.

Del boleto

-Yo no robé el fuego de los dioses,
sólo sustraje el de esos nueve jóvenes
que pedía más de lo admitido.

Yo mismo ideé el operativo,
esas acciones comandé yo mismo:
había que hacerlo, eran subversivos.

Subversivos, alumnos de una escuela
secundaria, ya dispuestos a enfrentar
a una autoridad como la nuestra.

¿Tenía yo otro camino, un otro modo
de segar esa fuerza manifiesta
de maldad, encarnada en esos jóvenes?

Ordené la detención, ordené
el secuestro y el tormento, el hierro,
ordené el exterminio, que murieran.

Ahora, a este lecho condenado,
en este hospital sufro el suplicio:
un cáncer picotea mi hígado.

Y veo ante mis ojos nueve lápices
que, con letra infantil, frente a mis ojos,
escriben y repiten la consigna:

Boleto Escolar Gratuito Le Exigimos

Comiqueos II:
De una madre

-Desnutrición me llamo y soy la madre
de esta niña que tengo entre mis brazos
y a la que amo con todo mi hambre

Su flacura raquítica yo adoro;
ella, en vez de estar en casa, está
en el hospital, aquí, conmigo

No me pesa su peso, es tan leve
como un pluma o brizna; la sopeso,
pero, en realidad, no pesa nada.

La conformo, la engaño, hago que duerma,
que no quiera otra cosa, y no interrumpa
su paz en mi regazo; que no pida

lo que yo, por ser yo, no puedo darle.
--
Salud!

14 nov 2009

León, el solicitante solicitado


Murió el gran poeta Leónidas Lamborghini. Eso aceleró que hoy, cuando pensaba traer algo de poesía de un país vecino, transcriba algunos extractos de "El solicitante descolocado". Hace poquísimo se había reeditado, ese ya clásico de la poesía argentina, en la editorial Paradiso y se presentó en la Biblioteca Nacional donde dio una gran charla/entrevista colectiva, abierta, amena, inclusiva, imperdible.

Aquí tienen las notas de hoy de P/12, acá y acá, con pirulo de tapa incluido, acá. Una buena entrevista en la revista El interpretador de la mano del proyecto (del monolinguense) de S. Llach/M. Rey, acá. Y los fragmentos, por supuesto, a continuación.. Disfruten!

El solicitante descolocado/El saboteador arrepentido/El solicitante y el saboteador.
...
Ahora
batalla electoral
dijo el Cívico Instructor
con su cara de zorro
de comicio
con su maquina tic
fábrica trenzas
toda clase de trampas
y estatutos

y empezó a dar manija
dándole
- Confiemos
en el cambio por.
en el veredicto de.
en la revolución por
las urnas
dijo

en el imperio de
la justicia
y por supuesto
en las instituciones
y en todas las libertades

y ni un solo
momento
desconfiemos
del juez o de los jueces

y ahora
miremos hacia el Orden Jurídico
Supremo
dijo mientras seguía
dándole
a su máquina manija
y todos los.
- hoy es el día de "ellos"
me explicó el Instructor
miraron hacia el lugar
del hueco símbolo
tic tic

nunca creí
ver tantos
...
Y di tres pasos
al costado
y me encontré
con la Válvula de Escape
cantaba:

"cuando es mucha
la presión
hay que aflojar
que permitir"

"después
otra vez me
cerraré"

entonces el comando
electoral
desplegó sus efectivos
garantizando la pureza

- Y ojalá
que nos guste el resultado
dijo sollozando el Occidente
llevaba un sable corvo
- Y ya están listas
las listas
anunció
el Cívico Instructor
y triunfará la Democracia
y vi a los candidatos
avalanzarse listos
en tropel
detrás de un
voto

más trabajo
más pan

MÁS TODO

prometían

y la máquina del Cívico
Instructor
estaba trabajando
a toda máquina

"y ahora es tiempo
de aflojar
de permitir"
cantó
el escape
de la Válvula

no obstante grité
¡Todo esto
reventará!

--
Salud!

27 jun 2009

Villas, vida y votos

-
3. Votos. Mañana votamos. Algunos votan porque no haya más pobres. Otros votan porque no haya más pobres cerca de su casa. Algunos por conveniencia, otros por convicción. Algunos no votan, ni quieren. Unos cuantos piensan que votar no sirve. Otros que no sirve pensar para votar.

Lo único que espero es que recordemos lo que costó en este país votar y -sobretodo- volver a votar. A votar recordando eso entonces.

2. Vida. Mañana nada cambiará drásticamente para la inmensa mayoría.

En estas circunstancias, es importante darse cuenta que el voto, una vez cada dos años, sintetiza una acción que debe ir mucho más allá de mañana, mucho más allá del mismo voto. Esa acción es nuestra acción política. Debemos saber que esa acción política cotidiana de todxs, cada unx desde su ámbito con capacidades y límites, debilidades y fortalezas, esa acción es la que transforma y dignifica la realidad. La que genera cambios, incluso en su intento, en el error. Esa acción (y omisión) es siempre política.

El voto es delegar soberanía, es ceder poder, es dar poder. También puede ser quitar poder, pero en todo caso eso implica cambiarlo de lugar, de espacio, de personas. Pienso que el voto comunica mal y poco. O comunica un mensaje indeterminado a un receptor a veces sordo, a veces autista y a veces que tiene plena autonomía de acción frente a los emisores. Esa soberanía es la soberanía que perdemos, en un sistema cerrado e indepedendiente de nuestras voluntades. Estamos en un "juego" donde el pueblo no delibera ni gobierna sino...... Debemos siempre recordar las reglas de juego.

Pero hay una soberanía que no perdemos. Es la soberanía del autogobierno individual y de la acción política personal, en el marco de nuestro entorno colectivo y comunitario. En esa decidimos nosotros, no los partidos, no los políticos, nadie. Nosotros. Decidimos cuánto daño hacer, cuánto bien hacer, qué hacer. Eso nos queda. Ese poder lo tenemos, incluso en contra del capitalismo, las estructuras, elijan ustedes. Con sus límites, por supuesto. Cualquiera que haya hecho alguna vez algo tiene ese optimismo de la acción, que puede venir acompañado del pesimismo de la razón (y vaya! si hay razones para ser pesimista). Ese poder lo tenemos, eso siempre lo retenemos.

Entonces, sabiendo esto y mirando bien la foto, lo único que hay que preguntarse en el día a día, es si uno es la pared o es parte de la vida que sale a pesar de la pared, de las paredes, de lo que sofoca la vida. Cuando me refería, en un comentario de un post anterior, a que el sistema político es una maceta que deja crecer poco y mal a la pobre plantita de la democracia, se me venía a la mente esta imagen que saqué frente al lugar donde mañana voto. ¿Somos parte de esa vida o parte de esa pared?

1. Villas. Gran poema de Leónidas Lamborghini. Lo leí a comienzos de año. Fue republicado por la colección de la Biblioteca Nacional, un libro por un peso, gran colección, pequeños gigantes libros (Lamborghini, Fogwill y otros) Hace tiempo que tenía muchas, muchas ganas de transcribirlo.

VILLAS por Leónidas Lamborghini.
dedicado a Frantz Fanon (¿Quién fue? acá y acá).

los chicos mueren como moscas
los chicos mueren como moscas

-Distrofia: primer grado segundo grado tercer grado
la leche no la ven la carne no la ven
sopa
sopita

Distrofia: malamente
desnutridos: primer grado segundo grado tercer grado
Nacido en 1925 en Fort-de France doctor en medicina se especializó
más tarde en psiquiatría

-Es cosa de agarrarse la cabeza pero
estas cosas hay que decirlas estoy
dispuesto a decirlas no
a gritarlas
Las proteínas que están metidas en la carne no están metidas en
la sopa sopita las proteínas necesarias no las ven
es cosa. Nacido en 1925 para no gritar sino decir
hay que decirlas
alimentados malamente

-El 65 por 1000 mueren como moscas sin proteínas:
la carne no la ven
la leche no la ven:
las proteínas de la leche son distintas pero tan necesarias
en Fort-de France 1925 en psiquiatría :

-Estos chicos tienen problemas de dislexia: afacia para la
lectura se sienten segregados rechazados: afacia

dis
lexia

dis
trofia

malamente:
no ven las proteínas que están metidas en la carne no la ven
las proteínas que están metidas en la leche no la ven
primer grado
segundo grado
tercer grado
tan necesarias

Los chicos mueren como moscas
los chicos mueren como moscas
mire señor aquí los chicos la laguna de aguas podridas
sopa
sopita
doctor en medicina
agarrarse la cabeza pero sin gritar estas cosas hay que decirlas
hace tiempo

especializado en no gritar hace mucho que dejé
el grito salió de mi vida el grito salió: nacido en 1925, en
Fort-de France más tarde en
decir distrofia
decir
estos chicos se sienten segregados se sienten afacia rechazados
afacia para la lectura tienen problemas
el grito salió dicho hace bastante tiempo que salió de mi vida
la laguna de aguas podridas con borde de basuras

-Un buzo tuvo que bajar a rescatar el cadáver del niño
los niños mueren como moscas
en la sopa no ven las proteínas en la laguna el 65 por 1000
allí juegan: las proteínas escondidas
la carne que no ven
las proteínas escondidas de la leche son distintas
tan necesarias
escondidas

dis
dis
trofia

dis
dis
lexia

dificultades afacia aquí
los niños juegan en el borde de basura de las aguas podridas
de la laguna sopa las proteínas escondidas escondidas
y mueren como moscas 65 mueren por mil
un buzo tuvo que bajar al fondo para rescatar allí escondidas

-Mire señor aquí
Doctor: en medicina. En el primer año no debe faltarles nada
primer grado segundo grado tercer grado

-En el primer año es como construir un edificio hay que ponerle los cimientos
sopa
sopita
los cimientos con sopa los cimientos en
los cimientos la leche no la ven los cimientos la carne no la ven
los cimientos: es como construir un edificio
malamente
se derrumba
los niños mueren como moscas en la laguna sopa aguas podridas 65
por mil se derrumban edificios construidos con proteínas
no las ven con dis-trofia dis-lexia malamente malamente
malamente malamente malamente malamente malamente mala mente
mala mente:
en el borde la basura las proteínas escondidas jugando a

-El buzo tuvo que descender hasta la afacia
dificultades para

dis
dis
para rescatar las proteínas escondidas en la laguna de aguas

el buzo se especializó en: doctor Fort-de France 1925
los niños segregados los cadáveres como moscas
más tarde en psiquiatría
los cadáveres de los chicos malamente

mala mente
mala mente

65 por 1000 no rescatados jugando a ver las proteínas
de la carne no la ven de la leche distintas no la ven
en la laguna de aguas
sopa sopita
en la laguna de aguas el buzo Fort-de France
los cimientos del buzo Fort-de France 1925 rescatando moscas sin
proteínas
estas cosas hay que decirlas
el grito salió de mi vida de la laguna sopa podridas el grito
salió hace bastante de mí
Nacido en 1925.

-La distrofia puede ser de primer grado de segundo grado de tercer grado de cuarto grado de quinto grado de sexto grado de séptimo grado de octavo grado de noveno grado de décimo grado
malamente
dislexia

-La dislexia es una afacia (dificultades para la lectura)
estos niños se sienten segregados rechazados tienen problemas
de estas cosas hay que decirlas problemas de estas cosas:
problemas para la la

-El 65 por 1000
problemas sopa sopita el el
más tarde en psiquiatría
dificultades hace tiempo podridas hace bastante 1000 es cosa
de agarrarse con borde de basuras estos chicos tienen problemas
para la la
leche no la ven
carne no la ven
malamente

-Es un desorden de la nutrición sistematizado o localizado
en la laguna de aguas las proteínas son distintas con bordes
desnutridos es cosa de agarrarse
los chicos mueren como moscas
los chicos mueren como moscas
en el primer año es como construir un Fort-de France en el primer
año los cimientos para la lectura jugando a ver

-Mire señor esta mujer dio a luz aquí sola dificultades problemas
con el cordón umbilical para cortarlo no había nadie en desorden
el grito salió

sopa
sopita

dio a luz aquí
distrofia

el grito salió no había nadie para cortar el cordón malamente
no había.

Dificultades para la
las proteínas de la carne de la leche escondidas
para el
cordón umbilical escondido esta mujer mire señor problemas para
agarrarse la cabeza estas cosas el grito salió para no gritar
sino decir
no había nadie
esta mujer aquí dio a luz con borde de basuras
malamente mala mente
más tarde especializado en psiquiatría
sistematizado
el cordón umbilical el buzo con el cordón tuvo que descender
hasta el fondo de la laguna de aguas localizado jugando a ver los
cimientos
buzo Fort-de France
doctor Fort-de France
descender hasta el fondo de la la:
primer grado
segundo grado
tercer grado
cuarto grado
quinto grado
sexto grado
séptimo grado
octavo grado
noveno grado
décimo grado

mueren como moscas: 65 por 1000
dio a luz 1925 en Fort-de France las proteínas escondidas en el cordón
umbilical nadie umbilical para cortar
umbilical
los niños juegan con el cordón dificultades problemas de estas cosas:

-Hay una zona de no-ser ellos se sienten segregados una región
extraordinariamente estéril y árida: Fort-de France.
la carne no es
la leche no es
las proteínas no-ser
la sopa sopita extraordinariamente estéril y árida

-Mire señor aquí
la zona esta mujer para no gritar sino decir dio a luz afacia dio a luz dislexia dificultades dio a luz
dislexia dio a luz cordón dio a luz primer grado segundo grado
tercer grado cuarto grado quinto grado sexto grado séptimo grado
octavo grado noveno grado décimo grado
dio a luz dio a luz la leche no la ven la carne no la ven
dio malamente dio a la luz no-ser dio a luz
extraordinariamente

-Hay una zona del no-ser esencialmente calva a cuyo término. Doctor
1925
65 por 1000
las moscas mueren como chicos
las moscas mueren como chicos

-Esta mujer los dos últimos meses tuvo un embarazo brutal.
estas cosas hay que decirlas
a cuyo término.

LL.