Mostrando las entradas con la etiqueta Instituto Gioja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instituto Gioja. Mostrar todas las entradas

19 jun 2009

Tres avisos tres (LASA/Jornadas Gioja/Publicaciones)

-
1. LASA. Estuve la semana pasada en la reunión del LASA, en una siempre hermosa y extraordinaria, aunque algo lluviosa, Rio de Janeiro. Me encontré con mucha gente amiga tanto en la ida, en los paneles del congreso pero también a la vuelta. Por ejemplo, viajé con popes de la politología regional como Illya Kuryakin (del Agente de Cipol) y con un inquieto Horacio Tarcus.

Nos desencontramos con otra buena gente, dado que me enteré que estaban dando vueltas por ahí bastante tarde o cuando los tiempos ya apremiaban.

Fuimos muy bien tratados en el panel lo que no habla bien de mi presentación, ni de mi paper (que desapareció con mi computadora, cuando ésta murió) sino del comentador del panel "Argentina under Kirchner" en el que expuse junto a Neal Richardson de la Universidad de California en Berkeley. Mientras yo presenté un trabajo sobre la relación Corte Suprema-Poder Ejecutivo entre 2003-2007, Neal tenía un interesantísimo paper sobre "el conflicto del campo". Muy recomendable, muy analítico y con info privilegiada: acá la web de Neal y su paper.

Haremos una breve reseña, en el cortísimo plazo, de la experiencia LASA 2009, de lo que pudimos ver y escuchar en el lluvioso fin de semana pasado. Además de agradecer algunos comentarios y encuentros con lectores internacionales de este blog.

Lamentablemente, como adelanté, nuestra computadora decidió lobotomizarse (espero que no se haya suicidado), y no funcionó más a nuestra vuelta. Por eso la ausencia en el blog y algunas deudas (con Juani B., con Luis de Valparaíso, siguen pendientes). Estamos esperando que salga del quirófano. Volveremos, de una manera u otra.

Mientras tanto, un aviso urgente y otro interesante.

2. Jornadas de Jóvenes Investigadores. Luego de una exitosa primer vuelta de casi 100 abstracts, provenientes de Brasil, Puerto Rico (saludos a la amiga EFT!!), Perú (saludos al amigo Heber) y otras jóvenes promesas internacionales y por supuesto locales, se prorrogó el plazo para la presentación de Abstracts hasta el 23 de Junio para las Jornadas de Jóvenes Investigadores de Derecho y Ciencias Sociales. Cualquier consulta el e-mail: jornadas.gioja@gmail.com

3. Departamento de Publicaciones. Me avisan que hay un buen número de ejemplares de la histórica Revista Jurídica Argentina que pueden retirar los Profesores (de cualquier grado y cargo) de la Facultad de Derecho de la UBA. Ésto, en el Departamento de Publicaciones primer piso.

Están avisados, Salud!

1 jun 2009

Anuncio breve: I Jornadas de Jovenes Investigadores

-


En la serie de anuncios cortos de hoy, avisamos que el 15 de Junio vence el plazo para presentar resúmenes (o abstracts) para la I Jornada de Jovenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales organizadas en la Facultad de Derecho de la UBA. Ya lo habíamos comentado en un post previo con el temario y los panelistas invitados acá en el blog. En este link pueden acceder a toda la información sobre la jornada, los requisitos para la presentación de ponencias, publicación y etcétera, etcétera.


Cualquier duda, el e-mail para consultas es jornadas.gioja@gmail.com

30 mar 2009

I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales

Con la Comisión de Jóvenes Investigador@s del Instituto de Investigaciones "Ambrosio L. Gioja" de la Facultad de Derecho de la UBA estamos organizando las I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Derecho y Ciencias Sociales.

Las jornadas se desarrollarán con trabajo en comisiones, el 28, 29 y 39 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA.

La fecha límite para presentar abstracts es:
15 de Junio (máximo 200 palabras)

La fecha límite para la presentación de las ponencias:
24 de Agosto (15 páginas, incluyendo bibliografía y citas a pie de página, letra garamond 12, interlineado uno y medio).

Las áreas son las siguientes:
- Derecho Constitucional
- Derechos Humanos
- Filosofía, Política y Derecho
- Política Criminal
- Sociología del Derecho y Antropología Jurídica
- Relaciones Internacionales y Derecho Internacional

Las Jornadas tendrán, además de un innovador trabajo en comisiones por áreas, dos muy buenos paneles de invitados. Uno de apertura sobre "Investigar en Derecho y Ciencias Sociales: experiencias y retos" formado por Sofía Tiscornía, Federico Schuster y Laura Pautassi. Y otro, el panel de cierre, con el eje: "Legitimidad y crisis del Estado y Derecho: Derechos Humanos y seguridad" que formarán Atilio Borón, Ignacio Anitua, Enrique Font y Roberto Gargarella.

Más detalles sobre la inscripción y presentación/aceptación de ponencias y publicación, en este link. El e-mail para consultas es: jornadas.gioja@gmail.com

Postdata1: La foto del cartel tuvo su primera aparición por acá, en este post. Quedó lindo el cartel y la foto es una de mis preferidas, de las muchas y muy lindas que están colgadas en el blog. Gracias RG por permitirnos usarla.

Postdata2: El amigo blogguense Miguel G. de Brasil, que me ha recomendado películas y con quien hemos buscado textos juntos, ya escribió averiguando sobre las Jornadas. Grande Miguel G.!!!! Un adelantado. Te esperamos por acá!
Habrá más novedades! Salud!