29 mar 2020
Uprimny y el coronavirus
Rodrigo Uprimny siempre firme en la brecha (y gracias por la cita)
https://www.elespectador.com/opinion/coronavirus-un-mundo-en-emergencia-columna-911781
https://www.elespectador.com/opinion/coronavirus-un-mundo-en-emergencia-columna-911781
28 mar 2020
Ferrajoli y el coronavirus
Siempre es un gusto leer a Luigi Ferrajoli, aún en el desacuerdo (ver abajo la entrevista de El País). Aquí, me satisface leer su prevención sobre los estados de emergencia-excepción, que por aquí tantos celebran con una lectura sin historia ni contexto. En todo caso, resisto esta nueva aproximación que en este tiempo propone LF al "constitucionalismo mundial" o "planetario", al menos en el modo en que lo plantea. Ello así por mil razones, pero en particular por una que es expresión de "nuestros" imaginarios y persistentes desacuerdos, que como suele ocurrir tienen su fuente última en el modo en que pensamos sobre la democracia. El desacuerdo central es éste: podemos escribir las reglas justísimas que pensemos; incluirlas en una Constitución; y darles entidad mundial si queremos. Pero todo pasa (mucho menos por las reglas que) por quién interpreta cotidianamente esas reglas, para aplicarlas o dirimir los miles de conflictos que surjan invocándolas. Si, en ambos casos, y como es habitual (en la Unión Europea o en cualquier organización internacional) tenemos burócratas, funcionarios delegados y jueces, haciendo lo que "ellos" piensan que es mejor, aludiendo a esa Constitución, e imponiendo finalmente su voluntad discrecional, en nuestro nombre, tenemos un problema como el actual, pero agravado. Agravado porque el abuso sigue, pero ahora en nombre del derecho y de nuestra decisión democrática, cuando no se nos ha permitido intervenir en nada, decidir nada, controlar nada.
Va la entrevista
https://elpais.com/ideas/2020-03-27/luigi-ferrajoli-filosofo-los-paises-de-la-ue-van-cada-uno-por-su-lado-defendiendo-una-soberania-insensata.html?fbclid=IwAR2hoCs_B3_L7UtYvqoMYlelRozlOwQ0SduVekOR7zptraaaY6YDjQcQpHA
BRAULIO GARCÍA JAÉN
Confinado en su casa de Roma, el filósofo y jurista italiano Luigi Ferrajoli piensa en la forma que tendrá el mundo cuando pase la pandemia. El cambio climático, las armas nucleares, el hambre, la falta de medicamentos, el drama de los migrantes y, ahora, la crisis del coronavirus evidencian un desajuste entre la realidad del mundo y la forma jurídica y política con la que tratamos de gobernarnos. Los problemas globales no están en las agendas nacionales. Pero de su solución “depende la supervivencia de la humanidad”, afirma Ferrajoli, exmagistrado y uno de los referentes de la Filosofía del Derecho del último medio siglo europeo. El 21 de febrero, víspera del primer contagio local contabilizado en Italia, el autor de Constitucionalismo más allá del estado (Trotta, 2018) y Manifiesto por la igualdad (Trotta, 2019) defendió en la histórica biblioteca Vallicelliana de la capital una Constitución de la Tierra ante unas 200 personas. La pandemia –con su “terrible balance diario de muertos”— hace aún más visible y urgente la carencia de instituciones globales adecuadas, dice en esta entrevista por correo electrónico. Respecto a la Unión Europea, su optimismo estratégico no excluye la crítica frontal: “Si la UE se respetara a sí misma podría haber hecho mucho más”, dice. Sus respuestas las ha traducido, como casi toda su obra en español, el exmagistrado del Tribunal Supremo Perfecto Andrés Ibáñez.
PREGUNTA: Usted reclamó recientemente un “constitucionalismo planetario”. ¿En qué consiste y cómo se articula?
RESPUESTA. Son problemas globales que no forman parte de la agenda política de los Gobiernos nacionales y de cuya solución, solo posible a escala global, depende la supervivencia de la humanidad: el salvamento del planeta del cambio climático, los peligros de conflictos nucleares, el crecimiento de la pobreza y la muerte de millones de personas cada año por la falta de alimentación básica y de fármacos esenciales, el drama de los centenares de miles de migrantes y, ahora, la tragedia de esta pandemia. De esta banal constatación, nació hace un año la idea de dar vida a un movimiento político —cuya primera asamblea tuvo lugar en Roma el 21 de febrero— dirigida a promover una Constitución de la Tierra, que instituya una esfera pública internacional a la altura de los desafíos globales y, en particular, funciones e instituciones supranacionales de garantía de los derechos humanos y de la paz.
P. ¿Y por qué es oportuno reclamar ese constitucionalismo planetario en una situación de emergencia como la del coronavirus?
R. Porque espero que, precisamente, esta emergencia del coronavirus provoque un despertar de la razón, generando la plena consciencia de nuestra fragilidad y de nuestra interdependencia global. Esta emergencia tiene un rasgo que la diferencia de las demás. A causa de su terrible balance diario de muertos en todo el mundo, hace aún más visible e intolerable que cualquier otra emergencia la falta de adecuadas instituciones globales de garantía, que tendrían que haberse introducido en actuación de esa embrionaria constitución mundial formada por las diversas cartas internacionales de los derechos humanos. Por eso, hace más urgente y más compartida que cualquier otra catástrofe la necesidad de un constitucionalismo planetario que colme semejante laguna, mediante la creación, no tanto de instituciones de gobierno, que está bien que sigan confiadas sobre todo a los Estados, sino de funciones e instituciones globales de garantía de los derechos humanos.
“Una Unión Europea que se respetase a sí misma podría hacer mucho más”
P. ¿Qué papel puede jugar Europa, desde el punto de vista jurídico, en esta crisis?
R. La Unión Europea debería haberse hecho cargo de la crisis desde el principio. El propio Tratado sobre el Funcionamiento de la Unión lo prevé: su artículo 168, tras afirmar que “la Unión garantizará un alto nivel de salud humana”, establece que “los Estados miembros, en colaboración con la Comisión, coordinarán entre sí sus políticas” y que “el Parlamento Europeo y el Consejo podrán adoptar medidas de fomento destinadas a proteger y mejorar la salud humana y, en particular, a luchar contra las pandemias transfronterizas”. El artículo 222, titulado Cláusula de solidaridad, establece que “la Unión y los Estados miembros actuarán conjuntamente y con espíritu de solidaridad cuando un Estado miembro sea víctima de una catástrofe natural”.
P. Y, desde el punto de vista político, ¿estamos asistiendo a un retorno a la soberanía nacional en Europa?
R. Francamente, espero que no. Como ya he dicho, emergencias globales como la del coronavirus deben afrontarse en la medida de lo posible a escala supranacional, no solo en garantía de la igualdad en derechos de todos los ciudadanos europeos, sino también de su eficacia, que depende en buena parte de la coherencia y homogeneidad de las medidas. Pero sucede que los 27 países miembros van cada uno por su lado, con diferentes estrategias, en la demagógica defensa de una insensata soberanía nacional. El resultado es que bastará que uno de ellos adopte en uso de su “soberanía” medidas inadecuadas, para generar el riesgo de contagio en los demás.
P. ¿Qué consecuencias puede tener eso para el futuro de la Unión Europea?
R. Depende de las respuestas que sean capaces de dar las instituciones europeas. La Comisión Europea —que tiene, entre sus componentes, un comisario para la salud, otro para la cohesión y otro más para la gestión de las crisis— todavía está a tiempo de coordinar las estrategias de los distintos países de la Unión, en actuación de los artículos del Tratado a los que me he referido. Si no lo hace, dará otra prueba de su ineptitud, como institución capaz de imponer sacrificios solo en garantía de la estabilidad presupuestaria, pero no de la salud y la vida de los ciudadanos.
“La democracia no admite excepciones”
P. Las diferentes versiones del estado de alarma, de emergencia o —más densamente— estado de excepción, ¿en qué medida son compatibles con la democracia?
R. La democracia no admite excepciones. Es por lo que considero un mérito de la Constitución italiana que no prevea estados de alarma, de emergencia o de excepción lo que, sin embargo, no le ha impedido disponer igualmente las limitaciones a la libertad de circulación y de reunión necesarias para frenar el contagio. En Europa tenemos disciplinas heterogéneas, compatibles con la democracia si no se cometen abusos. En España, el artículo 116 de la Constitución prevé «los estados de alarma, de excepción y de sitio» bajo el control parlamentario y conforme a la Ley Orgánica 4/1981.
P. ¿Y cómo debe o puede responder la UE, políticamente, ante este desafío?
R. Desempeñando el papel de coordinación y adoptando las medidas homogéneas de las que he hablado. Pero una Unión Europea que se respetase a sí misma podría hacer mucho más. Podría tomar, a escala global, la iniciativa de proponer la transformación de la actual Organización Mundial de la Salud en una efectiva institución global de garantía de esta, dotada de los medios y poderes necesarios para tal fin. No solo para gestionar de manera racional las pandemias, sino también para llevar a los países pobres los 460 fármacos esenciales que, desde la Conferencia de Alma Ata de 1978, ella misma estableció que deberían ser accesibles a todos, y cuya falta provoca cada año ocho millones de muertos. No solo. Junto a este fragmento de constitucionalismo planetario, la Unión Europea, a partir de la terrible lección del coronavirus, podría promover la creación de otras instituciones globales de garantía. Por ejemplo, un demanio [dominio público] planetario para la tutela de bienes comunes como el agua, el aire, los grandes glaciares y las grandes forestas; la prohibición de las armas convencionales a cuya difusión se deben, cada año, centenares de miles de homicidios y, más aún, de las armas nucleares; el monopolio de la fuerza militar en manos de la ONU; un fisco global capaz de financiar los derechos sociales a la educación, la salud y la alimentación básica, proclamados en tantas cartas internacionales. Parecen hipótesis utópicas. En cambio, son las únicas respuestas racionales y realistas a los grandes desafíos de los que depende el futuro de la humanidad.
26 mar 2020
Sí a las limitaciones. Pero
Sí a los controles, sí al confinamiento, sí a las restricciones. Pero recordando que estamos en la Argentina, y no en Noruega. Por lo cual: necesitamos un análisis históricamente situado y contextualizado. Por tanto: necesitamos recordar que aquí hay
1) un contexto social con demasiados pobres en situación de hacinamiento y viviendo sin agua (para quienes el consejo "lavado de manos y confinamiento" es insultante, clasista, injusto y de cumplimiento imposible),
2) una historia político-social de abusos policiales; fuerzas armadas queriendo meterse en asuntos internos; fuerzas de seguridad que usan sus poderes para humillar y perseguir a los pobres
3) una crisis social a punto de estallar, y que cuando estalle nos va a encontrar con las protestas y movilizaciones limitadas, y sólo las fuerzas de seguridad ocupando todo el espacio público
Por lo que es obvio que lleguemos inmediatamente, todos los días, a situaciones como
èsta
https://www.laizquierdadiario.com/Aceros-Zapla-podria-producir-tubos-de-oxigeno-pero-la-cierran-y-la-usan-como-calabozo
ésta
https://www.pagina12.com.ar/254453-coronavirus-hay-mas-de-3200-detenidos-por-violar-la-cuarente
ésta
clarin.com/sociedad/coronavirus-argentina-separan-gendarmes-hacer-bailar-jovenes-cumplian-cuarentena_0_1cE1i9O6K.html?fbclid=IwAR23ThNpLETJ1AR6S0p_rtZdqLtBX82rJx8bE2UCSEFK0z-GoNCk_WDQbZ8
o ésta
https://www.clarin.com/politica/coronavirus-argentina-ejercito-desembarca-matanza-repartir-alimentos-evitar-desbordes_0_QCMRiuy6z.html?fbclid=IwAR0Oj5pGzg6Cu8WTGktLoynxXc7CdcTUuKvVATswSjG65zsweyZz0Yxlouo
todo el tiempo. y siempre con los más pobres como víctimas
1) un contexto social con demasiados pobres en situación de hacinamiento y viviendo sin agua (para quienes el consejo "lavado de manos y confinamiento" es insultante, clasista, injusto y de cumplimiento imposible),
2) una historia político-social de abusos policiales; fuerzas armadas queriendo meterse en asuntos internos; fuerzas de seguridad que usan sus poderes para humillar y perseguir a los pobres
3) una crisis social a punto de estallar, y que cuando estalle nos va a encontrar con las protestas y movilizaciones limitadas, y sólo las fuerzas de seguridad ocupando todo el espacio público
Por lo que es obvio que lleguemos inmediatamente, todos los días, a situaciones como
èsta
https://www.laizquierdadiario.com/Aceros-Zapla-podria-producir-tubos-de-oxigeno-pero-la-cierran-y-la-usan-como-calabozo
ésta
https://www.pagina12.com.ar/254453-coronavirus-hay-mas-de-3200-detenidos-por-violar-la-cuarente
ésta
clarin.com/sociedad/coronavirus-argentina-separan-gendarmes-hacer-bailar-jovenes-cumplian-cuarentena_0_1cE1i9O6K.html?fbclid=IwAR23ThNpLETJ1AR6S0p_rtZdqLtBX82rJx8bE2UCSEFK0z-GoNCk_WDQbZ8
o ésta
https://www.clarin.com/politica/coronavirus-argentina-ejercito-desembarca-matanza-repartir-alimentos-evitar-desbordes_0_QCMRiuy6z.html?fbclid=IwAR0Oj5pGzg6Cu8WTGktLoynxXc7CdcTUuKvVATswSjG65zsweyZz0Yxlouo
todo el tiempo. y siempre con los más pobres como víctimas
24 mar 2020
Emergencia sanitaria y estado de sitio
Una mayoría parece
estar de acuerdo con afirmaciones como las siguientes: nos encontramos frente a
una situación inédita y gravísima; esta situación exige que se adopten medidas
excepcionales; algunas de esas medidas implican la restricción de libertades
constitucionales. Todo entendible. Sin embargo, es crucial que estemos alertas frente
a tales restricciones y reflexionemos críticamente sobre ellas, a la luz de
nuestros derechos fundamentales, y de la historia social y política que
conocemos.
En nuestro país,
el Presidente de la Argentina, a través del decreto de necesidad y urgencia
297/2020, ordenó el “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Se trata,
por lo que vemos hoy, de algo demasiado parecido a una declaración de “estado
de sitio,” aunque con otro nombre. En efecto, sabemos que, justificadamente o
no, se han impuesto las máximas restricciones posibles en nuestra libertad
ambulatoria; no podemos reunirnos en los espacios públicos; las avenidas
aparecen transitadas casi exclusivamente por la policía; las fuerzas armadas se
encuentran interviniendo en asuntos internos (i.e., realizando tareas de
asistencia social); y se garantiza un derecho amplísimo a los organismos de
seguridad para detener, interrogar, y arrestar a quienes deambulan sin
autorización expresa. ¿Cuáles son las grandes diferencias que existen entre lo
que hoy existe, y lo que especifica el artículo 23 de la Constitución (sobre “estado
de sitio”)?
Otra vez: lo que ocurre puede resultar completamente justificable
(no asumo que no lo es), pero ya deberíamos hacer sonar algunas alarmas. Más
aún, cuando se anuncian reforzamientos en los controles y restricciones de
derechos, y se insinúa la posible declaración efectiva del “estado de sitio”
(repito: como si a esta altura fuera necesario). Mi sugerencia es, simplemente,
que pensemos sobre la cuestión, en lugar de tomarla como obviamente justificada
o dada (“lo decidieron los expertos”). Ello, en particular, a partir de la
posibilidad de que las medidas vigentes (y las que se anuncian) sean
“sobre-inclusivas” -es decir, que abarquen más conductas o impliquen más
prohibiciones que las necesarias para alcanzar los fines legítimos que se
proponen-; en un área particularmente sensible -el alcance de nuestros derechos
constitucionales-; y con todos los riesgos propios de tales medidas limitativas.
Ante todo,
conviene recordar que no nos ha ido bien, sino pésimamente, con las restricciones
a las libertades. Conocemos al “estado de sitio” desde apenas luego de
sancionada la Constitución, cuando Urquiza lo declaró en 1854. A partir de
entonces, la medida volvió a imponerse regularmente, en más de 50 ocasiones,
muchas veces durante años. El balance de las restricciones fue siempre muy malo.
Se dirá: “las circunstancias ahora son diferentes” (siempre se dice esto), “aquí
se actúa por urgencia, no por antojo.” Sin embargo, basta con mirar alrededor
(a Trump, a Bolsonaro), para encontrarnos con acciones que parecen resultado
del puro capricho y oportunismo. Se dirá: “las limitaciones son necesarias e
impostergables.” Es muy probable, pero nadie debe privarnos del derecho a la
sospecha. Con la excusa del virus, en Chile las autoridades se apresuraron a
postergar la consulta popular sobre la reforma de la Constitución; en Bolivia,
el gobierno de facto en ejercicio pospuso, una vez más, la convocatoria a
elecciones nacionales. Probablemente, tales limitaciones políticas resulten
imprescindibles, pero es obvio que el apuro mostrado por las autoridades del
caso (ansiosas desde el primer día por conseguir dichas postergaciones) debe
generarnos sospechas.
Desde el parroquialismo” argentino se responderá: “los
otros países no importan ahora, somos distintos y en la Argentina las
restricciones están aplicándose bien.” Seguramente es así, pero no podemos
negarnos a pensar críticamente sobre lo que se hace. Sólo por dar algunos
ejemplos: dado que buena parte de la población vive en situación de
hacinamiento grave ¿el cuidado de salud de los más pobres requiere su
confinamiento absoluto, o exige su mayor acceso a espacios públicos/ aire puro?
O, frente al derrumbe social inevitable que traerá la parálisis económica: ¿no
es desaconsejable delegar tanto control sobre nuestras libertades a las fuerzas
de seguridad? (conocimos ya, en estos días de relativa calma, abusos policiales
extraordinarios). Insisto: no se trata de “buscar problemas donde no los hay”
(los hay, y refieren a nuestros derechos constitucionales más básicos); ni
basta con proclamar “el derecho a la salud exige restringir otros derechos”
(muchas veces se dijo lo mismo con “la seguridad nacional”); ni sirve gritar “es
que estamos en emergencia!” Es en la emergencia, justamente, cuando los abusos
resultan más fáciles y los errores se pagan más caros.
21 mar 2020
Rawls y su contexto
Buena entrevista, tratando de contextualizar la producción de Teoría de la Justicia (de Dissent)
https://www.dissentmagazine.org/online_articles/liberalism-after-rawls-with-katrina-forrester?fbclid=IwAR3SAmnZZKy6cCf_7qagcZ3W_xg7SgTzbJFz3cLPWgYO5QGN8UCBt2ny39A
https://www.dissentmagazine.org/online_articles/liberalism-after-rawls-with-katrina-forrester?fbclid=IwAR3SAmnZZKy6cCf_7qagcZ3W_xg7SgTzbJFz3cLPWgYO5QGN8UCBt2ny39A
Booked is a series of interviews about new books. For this edition, Nick Serpe spoke with Katrina Forrester, author of In the Shadow of Justice: Postwar Liberalism and the Remaking of Political Philosophy (Princeton University Press).
Katrina Forrester’s In the Shadow of Justice offers an insightful examination of the world that shaped the philosophy of John Rawls—and how his theories shaped the world of political philosophy. In this interview, Forrester traces some of this history and offers some prospective thoughts about the fate of liberal egalitarian ideas in a moment of ideological ferment and social conflict.
Nick Serpe: For those who aren’t very familiar with Rawls, what are the distinctive features of his political thought? What sort of system is it, and what principles does it advance?
Katrina Forrester: Rawls was known for his mammoth A Theory of Justice (1971). That book transformed how political philosophy was done and set the terms of philosophical debate for a generation. In it, he advanced a set of principles designed to provide a way of judging whether institutions were just. It was a theory of “distributive justice”—a theory for working out who gets what. Rawls put forward a vision of a society in which social institutions were regulated by two principles of justice—one of liberty and one of equality.
The society he described was pretty close to the United States in terms of its organization: it was a liberal society with legislatures, courts, a constitution, and so on. In many ways, Rawls’s philosophical vision embodied the postwar liberal dream of a more perfect America. But his principles of justice demanded that inequality be limited—so much so that he thought that, if implemented, these principles would dramatically transform American society and politics. So Rawls’s theory was liberal: it protected the liberties of individual moral persons. It was institutional: he thought achieving social justice required setting up institutions in the right way. It was also egalitarian: Rawls’s “difference principle” permitted inequalities only where they worked to the advantage of the least well-off members of society.
Since the 1970s, philosophers have spent hundreds of thousands of pages debating whether his arguments worked and how egalitarian they really were. As a philosophical system, there were a lot of moving parts. The most famous argument that Rawls gave to support his vision was his idea of the “original position,” where persons meet behind a “veil of ignorance” (which denies them all sorts of information about themselves—gender, class, race) to choose principles to regulate society. Many philosophers argued over these discrete parts, but they also questioned what the philosophical system looked like in practice. Did Rawls’s theory merely provide a liberal defense of the status quo? Or did it amount to a kind of socialism? Ultimately it came to be understood as the greatest defense of a particular kind of liberal system, somewhere between the two: liberal egalitarianism.
Serpe: Many of the political philosophers you write about in In the Shadow of Justice seem to make a choice between working from ideal theories based in universal truths or principles—and engaging with worldly affairs in terms of how they do or don’t accord with those universals—or working from theoretical explanation of historical political particulars—building up to larger truths from investigations “on the ground.” Is that a fair characterization? If so, how does Rawls fit into this framework, and what is appealing or lacking in his broad orientation about how to do philosophy?
Forrester: Approaching politics through theory can take many forms—imagining utopias, tracking the motors of history, advising rulers or revolutionaries. As you say, it’s possible to characterize political philosophers over the last half-century as largely taking one of two approaches. Either they start from universals, ideals, or general principles that are then applied to the world. Or you can go in the other direction, from the concrete or historical, to build up from particular cases to general theories. Liberal egalitarianism—actually much of analytical political philosophy since Rawls—has focused on ideal theory. Many of its critics took the second route, moving from the ground up: communitarian theorists focused on community, experience, and history; political realists started from the complexity of modern ethical and political life.
But these distinctions are more slippery than this initial binary suggests. Rawls tried to build up a set of abstract principles that could help us think about what justice required of us. He did start off with a picture of the political world—the world of the postwar United States. After A Theory of Justice was published, philosophers began from Rawls’s principles. So, there’s an inversion: Rawls began from the world, but philosophers then begin from him.
That’s not to say that Rawls had some sort of unmediated access to how the world actually was. His abstractions were shaped by his own ideological and intellectual commitments, like everyone else. But those commitments helped structure how an entire generation of political philosophers went about doing philosophy. By the late twentieth century, liberal political philosophy was underpinned by this fairly static and unchanging vision of society and politics that has its origins in liberal understandings of postwar America. At a deep level, it remained haunted by the ghosts of postwar liberalism. These principles, born of a particular ideological constellation, lived on in the abstractions of philosophers. The ideals got embedded.
That doesn’t mean there wasn’t any disagreement among philosophers. There was lots of it—and it got more and more detailed and technical—but this underlying vision was more or less assumed. The fundamental rules of the game and the range of moral and political possibilities were put into place. Rawls himself revised his theory and changed it in all sorts of ways, but his fundamental assumptions about what society is like persisted.
At the same time, liberal political philosophers were trying to deal with policy, applying their general principles to particular cases. One of the common critiques of ideal theory since Rawls has been to say that these theories were depoliticizing. But just because these ideas are abstract doesn’t mean they’re not political. From the Vietnam War onward, political philosophers did look to politics, all the time, but they conceived of politics in a particular way—as a realm of “public affairs.” And what counted as a public affair was shaped by a particular liberal understanding of politics, which, in the aftermath of the Warren Court, focused on courts and constitutional questions, and with questions of “applied ethics.” Many other forms of politics—the politics that go on in social movements, workplaces—didn’t fit easily into that picture (if they did, it was often as objects regulated by law). So liberal political philosophy comes to be dominated by an approach that begins from the general, the ideal, but at the same time deals in a particular form of politics—determined by liberal commitments about what counts as a political event worthy of philosophical study.
Serpe: The public reception of A Theory of Justice has a lot to do with the moment it was published: in 1971, in the wake of the Great Society (and decades of high economic growth and steady wage increases in the United States) and on the eve of a multi-decade assault on the U.S. welfare state, such as it was. But, as you show, Rawls’s ideas had gestated for decades; they have roots in debates about statism in the 1940s and 1950s, and in certain tendencies in the postwar Labour Party (Rawls studied at Oxford in the 1950s). Can you tell us a little more about the significance of this context, and how (or whether) its traces can be found in a world much transformed decades on?
Forrester: Yes, that’s right: Rawls’s theory was seen as a product of the Great Society, but it actually had earlier origins—and that matters for understandings its politics. Rawls was in dialogue with mid-century and wartime theories—theories of planning, welfare, socialism, pluralism, Keynesian stabilization, and in the UK with the Labour “revisionists,” who swapped Labour’s commitments to socialism and national ownership for equality and social justice. Rawls was initially skeptical of government intervention and any political control of the economy. He gradually saw that more state action would be necessary to secure distributive justice, to keep society operating in a fair and just way. Rawls’s theory became known as a great defense of the welfare state, even though at its origins it was about how to have a just society without too much state intervention.
That’s partly because Rawls changed his mind. He was pulled left and pulled away from his wariness of state power by the ideas of the British left in the 1950s, and also because of the civil rights movement—for many progressive liberals wary of state power, the importance of the federal state in securing civil rights overrode that wariness (at least in certain sectors). But it’s also because by the time Rawls’s book was published, it was a different political moment. The postwar debates about planning had been eclipsed by the events of the 1960s. The postwar liberal settlement that Rawls’s theory both legitimated and hoped to reform were under pressure. His theory provides a kind of solace to liberals as that world disappeared.
The more optimistic parts of postwar liberalism get baked into liberal political philosophy—optimism about the direction and fate of liberalism above all. As politics moves to the right, Rawls’s theory was consolidated as the paradigm of left-liberalism. It’s a great survivor from the mid-century. Lots of the ideas he was arguing against didn’t fare as well. But if we ignore those, we miss both what Rawls was trying to do and the function his theory played. We also miss the political distance traveled between then and now, and the different political work these ideas do in changing circumstances.
Serpe: Rawls formed his ideas at a historic high point of liberal confidence. Like many of his contemporaries (not just in philosophy), he didn’t find it too hard to assume—or at least to work out—a kind of moral consensus that could accommodate reasonable differences. That political tendency seems to have a mirror in Rawlsianism as a body of thought; throughout the book, you show how this framework managed to engage with and absorb critique, making it at once admirably broad-ranging and flexible but having the frustrating effect of defanging dissenting voices—whether feminist, anticolonial, socialist, or right-wing. Is there some connection between a period of alleged liberal political consensus and a philosophy that accommodates alternatives almost to its breaking point?
Forrester: Yes, I think there is, but it’s hard to parse it exactly. Rawls developed his theory when American liberals believed that their society rested on a fundamental consensus about deep political principles, or at least that such a consensus was possible. His theory is about finding agreement given circumstances of disagreement, but that possibility of consensus is assumed. He didn’t imagine capitalist society as necessarily agonistic, rife with exploitation, or definitionally class-divided. Society for Rawls was structured by interest groups and classes and he thought those inequalities hurt people. But at a deep level he also thought it was possible to agree about the terms on which we can live together.
The interesting thing is that “Rawlsianism” became the favored theoretical framework among liberal philosophers at a moment when that consensus was shattering. Although it’s formulated as a kind of mirror for that consensus, it was at its most compelling in an age when it came to provide a form of consolation. To put it another way, it functions as a kind of semi-autonomous ideology. It legitimated a kind of accommodationist politics even as the broader terrain on which that politics makes sense was shifting. There’s also a more prosaic point: liberalism is dominant in universities, so it’s not exactly surprising that a liberal theory dominated political philosophy. But Rawlsianism’s near-hegemonic status served that dominance in a particular way—it elevated a consensus-seeking theory, which finds a way to make ideas justifiable to all. That emphasis on justification meant that defanging dissent was built into the approach. Though there have always been critiques of Rawlsianism, when they were translated into the languages of liberal political philosophy, they were most often domesticated.
Serpe: Rawls’s ideas had a particular political valence when they were first published, but already a major realignment to the right was underway. How did these changing conditions affect both Rawls and philosophers he inspired? Did they triangulate their ideas to meet right-wing challenges, double down on egalitarian principles, engage in a more foundational rethinking of their ideas—or some combination of these, or something else entirely?
Forrester: A combination! In the 1980s, philosophers insisted on the importance of equality. There was a resurgent left—the rise of analytical Marxism and a revival of market socialism. But at the same time, there was a kind of marketization of philosophy. Equality was defended, but on market principles, using market tools and mechanisms. There was a deep skepticism about labor. Some liberal egalitarians did take the rise of the New Right very seriously, but they ended up lowering their sights: the demand to justify values to all lead to increasingly minimalist defenses of the welfare state. There were worries about “the market” and its encroachment on community, but there was also a sense in which liberals missed some of the deeper changes going on around them—financialization, privatization, the transformation of the state and international capital markets. That wasn’t just true of philosophers, of course. But their focus on courts and constitutions and distribution meant that they weren’t that interested in the administrative state, capital, and labor. Some of the major realignments went on outside the purview of liberal political philosophy.
Serpe: In recent years, Marxism and its political relatives have made a major comeback, at the same time that criticism of liberalism (or at least “liberals”) has picked up steam on the left. Does this re-popularization of more critical or conflictual left-wing ideas point to limits of Rawlsian public philosophy in the current conjuncture? What might socialist frameworks, reinterpreted and reapplied, offer to alienated, marginalized, or exploited people that liberal egalitarianism does not? Is something lost in the move to distance ourselves from liberalism as a body of thought? Does that actually seem to be happening, whether in philosophy or political theory departments or outside of them?
Forrester: We’re in a volatile political moment and that’s bound to have implications for political philosophy. Since at least the crisis of 2007–8, there have been renewed challenges to Rawlsianism and efforts either to abandon or repurpose its frameworks. From a socialist point of view or from the perspective of the marginalized, there are a host of familiar problems with much mainstream liberal political philosophy. For one, it often treats people as subjects of distributions rather than as agents of change. There are plenty of other approaches to political theory that have long offered alternatives to the distributive paradigm and focus in on agency—theories of agonism, post-Marxism, realism, participatory democracy, as well as much of the feminist and black radical traditions. Liberal political philosophers have often placed these traditions outside of the bounds of what counts as philosophy, but recently they’re starting to be mainstreamed, and I think it’s the resurgence of socialist ideas that’s driving that. If you’re searching for a language of politics that goes beyond distribution and justice, it’s still the socialist and Marxist tradition that provides the best alternative—with its conceptual vocabulary of emancipation, exploitation, class division, domination, dependency.
The recent debates about the relative merits of liberalism and socialism—particularly the disputes over the status of left-liberalism and socialism that played out in the Warren versus Sanders debates—are interesting from the point of view of political philosophy. In general, the critique of liberalism and the wide invocations of the mantle of socialism—and the revisiting of the socialist tradition—is extremely welcome, but it’s had some strange upshots. One has been the attempt to claim Rawls as a socialist. Rawls’s arguments do allow for kinds of socialism, but he wasn’t a socialist, and it’s a bizarre rereading of history to make him one. He once said that he might be willing to support New Left demands—but he would have to provide liberal arguments for them.
That’s a really important point to underscore. Much of liberal political philosophy tries to take ideas from the “public culture” and show that, from the basic intuitions that we are supposed to share in liberal societies, we can derive more radical outcomes. One of the main contributions of the analytical Marxists was to begin with liberal principles and get to socialism. Today on the left there’s a sense we need to do the reverse: start with the class-divided nature of society and work back. But often what we end up with is social democracy. The resurgent socialism of the last few years has largely been about giving socialist arguments for social democracy. In part that’s a sign that, as Geoff Mann puts it (borrowing from Milton Friedman), we’re all Keynesians now. Our horizons of possibility have narrowed so much since when Keynes (or Rawls) was first writing. But there’s also a sense that the attempt to get even social democracy by liberal arguments and means has failed. In the UK, Corbynism was sometimes said to be about repairing or reconstructing liberal democratic institutions, but it was key that left-liberal reforms were justified with socialist arguments. Defenses of social democracy started from assumptions of class warfare. The same can be said of Sanders—he’s a class-struggle social democrat, as [Jacobin editor] Bhaskar Sunkara terms it. He situates himself in the socialist tradition and aims to speak for a particular social base, but does so in order to call for social democratic institutions.
Do Rawlsian approaches have any appeal in this context? One in particular stands out: as the left has glimpsed the possibility of institutional power, with concrete opportunities to imagine left-wing policy solutions, a space has opened up for a kind of left-liberal or liberal-socialist Rawls-inspired policymaking. But that strength might also be a kind of weakness. Think about it in political terms, with the UK as an example again: one of the best things about Corbynism was its ambitious policy platform. But one of its strategic failures was trusting in the imaginative force of policy to create political constituencies. Corbynism was a kind of socialist project—the appeal, for socialists, was in large part its movement-building promise and its potential for antagonism—but at work in the election campaign was nonetheless a liberal trust in the power of policies to persuade. When it comes to political philosophy, a similar logic applies: the best thing about liberal egalitarianism is its immense power as a policy-generating tool, but maybe right now we don’t need better policy. Maybe we’ve got all the justifications for raising taxes we’ll ever need! On the U.S. left, too, one thing that’s clear from the Sanders campaign is that we don’t need better policy. We need better infrastructure, and the capacity and power that such infrastructure builds and conveys. So we have to find new ways of thinking about how we transition out of this conjuncture. Ideal theories aren’t exactly well suited to eras of crisis.
Katrina Forrester is assistant professor of Government and Social Studies at Harvard University.
Nick Serpe is a senior editor at Dissent.
14 mar 2020
Lawfare: Respuesta a R.Bielsa
https://www.lanacion.com.ar/opinion/la-corrupcion-y-un-buen-juicio-dsafael-lawfare-teoria-conspirativa-que-explica-lo-que-se-le-antojadebate-por-la-justiciala-corrupcion-y-la-necesidad-de-un-buen-juicio-nid2342740
Rafael Bielsa ha dedicado
un artículo entero, en La Nación, a contradecir algunos juicios presentados por
mí en una entrevista que me realizara el mismo diario. En particular, Bielsa se
muestra inquieto por las críticas que yo dirigiera contra la curiosa categoría
de lawfare. En lo que sigue, quisiera concentrarme en responder a sus acotaciones
sobre el tema. Por ello también, y en honor al afecto y respeto que siempre he
tenido hacia él, dejaré en el olvido algunos innecesarios comentarios
(agresivos o irónicos) que, inesperadamente, y para mi desilusión, él presentara
en su texto.
Ante todo, Bielsa pide
que “refute” la práctica del lawfare, en lugar de denostarla. Pero lo
cierto es que, en casos como éste, la carga de la prueba reposa sobre las
espaldas de quien defiende el absurdo: antes de que podamos impugnar la
categoría de lawfare, alguien debería ser capaz de demostrarnos su
existencia. Es decir: quien alega que existen cosas tales como el lawfare,
la “luz mala” o el “lobizón,” tiene el deber de mostrarnos que está en lo
cierto: no puede cargar sobre nosotros la tarea de perseguir los fantasmas. A los
fines de debatir sobre la cuestión, en todo caso, me apoyaré en el examen que
el autor propone sobre el concepto, para así señalar las salientes debilidades
que dicho análisis muestra.
Lamentablemente, el
tiempo que Bielsa perdió en ironías no lo recuperó en argumentos: el texto no
ofrece una sola razón o apoyo empírico que de respaldo al concepto, y sólo nos
deja -como diré- enfrentados a un repetido ejercicio de “teoría conspirativa”.
Como sabemos, en todo ejercicio de “teoría conspirativa” se amontonan una serie
de hechos reconocibles por cualquiera, que la “teoría” conecta luego del modo en
que se le antoja, para sentenciar por fin el resultado definido ya de antemano.
Bielsa acumula en su escrito, esencialmente, y para el caso argentino, un
“vértice poderoso” ("la política y los políticos"); el “caudaloso
sistema de medios de comunicación…al servicio de la clase política"; los "servicios
de inteligencia"; y jueces dictando prisiones preventivas. A todo ese rejunte
lo denomina “lawfare en estado puro” (¡). Pequeña falla del razonamiento:
ahí están las piezas, pero no hay un solo argumento que dé cuenta de cómo es
que tales piezas se articulan entre sí; que nos diga por qué el mecanismo
funciona en un tiempo pero no en el siguiente; que explique qué mueve o motiva
a los actores del caso; o que determine por qué es que resulta, del cruce de las
acciones de aquellos, un cierto resultado, y no el resultado contrario.
Son este tipo de fallas
las que me llevaron, en su momento, a equiparar al lawfare con la vieja
idea de la “sinarquía”, que hablaba de una “conspiración judía contra la
Argentina” La estructura del absurdo es la misma para ambos casos. En el caso
de la “sinarquía” las piezas que tomaba en cuenta aquella “teoría” antisemita,
eran las siguientes: “existen empresas transnacionales”; “los intereses de
muchas de tales empresas son contrarios a los intereses de parte del
empresariado argentino;” “los dueños de muchas de aquellas transnacionales
llevan apellido judío.” Todo cierto. El problema es que, a partir de allí, la
“teoría de la sinarquía” acomodaba las piezas a su antojo, para despachar luego
la conclusión delirante que tenía ya preparada: “los judíos conspiran contra la
Argentina.” Una irracionalidad en zancos.
Quiere decir todo esto -y
volviendo al lawfare- que en países como la Argentina no existen jueces
corruptos y “dependientes” de la política; ni medios de comunicación poderosos;
ni dueños de medios relacionados con el poder; ni políticos interesados en “dejar
fuera de juego” a sus “enemigos”? No, en absoluto: todo eso es cierto. El
problema es deducir de allí la conspiración mundial contra nuestros amigos,
cuando lo que tenemos ante los ojos es algo tan viejo como el constitucionalismo:
un sistema de poder concentrado, que deja a todo gobierno en excelentes
condiciones para “hacerle la guerra” a sus enemigos.
La tosca explicación que
yo podría ofrecer al respecto (con la trágica brevedad que exige una nota
periodística) sería una como la siguiente. Desde los orígenes del
constitucionalismo regional (1810-1850), el pacto “liberal-conservador” alumbró
un sistema de “frenos y contrapesos” desbalanceado hacia el Ejecutivo. Ese marco
de desigualdad constitucional (que es también económica), pasó a generar desde entonces
una dinámica institucional tan esperable como inatractiva: el ansiado
“equilibrio de poderes” ha ido ladeándose cada vez más en dirección favorable al
Ejecutivo. Poco a poco, y a través de herramientas formales (el control de la
violencia estatal; el ofrecimiento de cargos; la disposición de parte central
del presupuesto), e informales (el manejo de organismos de inteligencia; la
administración de fondos reservados), los sujetos a cargo del gobierno han ido
“colonizando” o “desmantelando” a las restantes ramas del gobierno.
Adviértase lo siguiente.
La sumarísima explicación que presento nos permite entender por qué cualquier
gobierno (éste, el anterior, el previo) queda en condiciones óptimas para tejer
alianzas (internas y externas) y emprenderla luego contra sus “enemigos”. La
explicación anterior nos permite entender -sin misterios ni conspiraciones
mediante- por qué es que muchos jueces (por miedo a veces; por ambición en
otras) van a alinearse de manera pronta con el gobierno de turno; y por qué muchos
empresarios, dueños de medios, etc., van a hacer lo propio.
En cambio, la extraviada
explicación del lawfare sólo puede dar cuenta de una parte del problema,
al costo de quedarse calladita frente a la otra. Bielsa, por ejemplo, puede
explicarnos por qué hubo “lawfare en estado puro” los últimos cuatro
años; pero no puede decirnos por qué, desde la llegada del nuevo gobierno, el
maldito lawfare no estaría funcionando. Mucho peor aún, el enfoque en
cuestión sugiere algo verdaderamente asombroso: si el Poder Judicial procesa a
kirchneristas y protege a funcionarios del gobierno anterior, estamos de manera
indubitable frente a un caso de lawfare, pero si dicho Poder hace exactamente
lo opuesto (esto es decir, libera a kirchneristas y la emprende contra los contrarios),
la cosa se va pareciendo más a la justicia verdadera: nada que ver con lo que
antes se llamaba lawfare. Extraordinario sin dudas, y bien absurdo
también, teniendo en cuenta que todo el elenco judicial es idéntico al de ayer,
y todo el aparato de medios sigue en las mismas manos de antes.
Ahí tenemos entonces al “lawfare
en estado puro”: una “teoría conspirativa” que explica lo que se le antoja
explicar, del modo en que se le dan las ganas, aunque ello implique dejar en el
camino toda conexión con la realidad. De allí que la “teoría del lawfare”
ladre frente al ayer lo que maúlla frente al hoy: si van contra “los míos” es lawfare,
pero si van contra la “oposición” es amor. Un cuento tan interesante y verosímil
como el del “lobizón” o el de la “luz mala.”
7 mar 2020
Lawfare, corrupción y diálogo democrático
https://www.lanacion.com.ar/opinion/biografiaroberto-gargarella-este-gobierno-busca-poner-fin-a-los-juicios-de-la-corrupcion-nid2340360
En el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, el Presidente le dedicó un largo capítulo a una reforma judicial que incluye el decreto para limitar la acción de los espías y el aumento del número de jueces que investigan la corrupción. ¿Qué opina de esta iniciativa?
Del discurso del 1° de marzo destacaría tres iniciativas muy relevantes desde el punto de vista jurídico, y un gran problema. La iniciativa principal, importantísima y capaz de dotar de virtud a este gobierno, es la relacionada con la legalización del aborto. Después destacaría el propósito de romper la nefasta relación entre servicios de inteligencia y Justicia que, conviene recordar, impulsó y promovió el propio Néstor Kirchner ; y además subrayaría el intento de socavar el poder de la actual justicia federal, también construido por esta clase dirigente.
¿Y cuál sería "el gran problema"?
El problema que vislumbro es uno que el propio Presidente reconoce como propio, al punto de abrir su discurso con una referencia a ese problema: el riesgo de la "degradación de la palabra". Esto se relaciona con la propia alianza con la que gobierna, que obliga al Presidente a desdecir a cada paso algo que él mismo dijo poco tiempo atrás. Él sabe que es su propia palabra la que está devaluada. En su discurso, el principal reflejo de esta dificultad se dio en torno al tema de los juicios de la corrupción que afectan a empresarios y políticos vinculados con este gobierno, una causa que una mayoría de la sociedad asumió como central y propia y que aquí fue objeto de una omisión inmensa: a juzgar por su discurso, el problema parece residir en los jueces que investigan, y no en los crímenes cometidos y su impunidad.
Entonces, ¿qué similitudes y qué diferencias encuentra en el modo en que este gobierno se relaciona con la Justicia y la forma en que lo hacían los anteriores gobiernos kirchneristas?
Hay una línea de fondo que tiene que ver con problemas estructurales que hacen que enfrentemos problemas de naturaleza similar; luego las coyunturas hacen que las cosas sean diferentes. O sea, tenemos una historia y tenemos ciertos dramas de la época. Desde hace unas décadas, en la Argentina la Justicia empezó a estar muy monitoreada por la política y la política se animó a tomar ciertas medidas de control sobre la Justicia, en particular a partir del uso de los servicios de inteligencia. Eso ha sido una novedad relativamente argentina que no se ha podido erradicar del todo; fue muy aguda en la etapa del kirchnerismo y no se desmanteló en absoluto en la época de Macri. Hubo una intención de no desmantelarla. Ahora, dentro de la improvisación general que parece marcar al gobierno de Fernández, hay algunas ideas motoras, y una de ellas tiene que ver con terminar con lo que fueron los juicios de la corrupción. Es una versión argentina de un problema generalizado, que en la doctrina se llama la erosión democrática.
¿Erosión democrática?
Sí, poderes que se han concentrado en la política, en el Ejecutivo en particular, que desmantelan, vacían y colonizan instituciones y tribunales. Hay pérdida de capacidad representativa y eso ha ido de la mano de la erosión del sistema de control. Este gobierno ha tomado como uno de los dramas que quiere resolver el de poner término a los juicios que se habían empezado en años anteriores. Muchas de las medidas que hemos visto en estos días responden a estos parámetros. Hay una clase dirigente dispuesta a tomar medidas fuertes que, de alguna manera, afectan a todos menos a ella, cuya misión es salvarse a sí misma y tomar medidas donde quede beneficiada y protegida. A esto le agregamos una reforma a las jubilaciones de la Justicia : otra vez la política queda a salvo y la reforma que se impulsa en la Justicia viene con su mala noticia por abajo, que tiene que ver con ese parámetro general sobre el modo en que se piensa la Justicia hoy, que es el fin de la etapa de los juicios de la corrupción.
¿Cree que estas acciones tienen que ver con la búsqueda de la impunidad?
Yo no veo, como no veo en economía, "el gran plan", pero veo que esa directiva está muy presente en las medidas que se toman y es una noticia espantosa, más allá de cómo estemos alineados políticamente y quién nos gusta y quién no. La Argentina tuvo una gran oportunidad de hacer visible y público que está comprometida en cerrar un capítulo de grave corrupción en el vínculo Estado-empresas . Con errores y torpezas de todo tipo, hubo una posibilidad única, entre otras cosas por la cantidad extraordinaria de información que se reunió, para cerrar dignamente una etapa muy marcada por la corrupción. Se está jugando con fuego, porque la sociedad civil no celebra el fin de los juicios de la corrupción sino que en todo caso dice "otro sapo que nos tenemos que tragar". Estos son golpes que el sistema va absorbiendo hasta que no puede absorber más.
Quienes no votaron a este gobierno suelen decir que quienes sí lo hicieron, votaron la impunidad. ¿Coincide?
No creo que la gran mayoría de la gente quiera que haya impunidad, sino que quiere hacer muchas cosas con su voto. Por ejemplo, puede querer ganar mejor, tener trabajo, tener seguridad y, también, que no haya más corrupción. Pero hay solo un voto, una sola oportunidad; entonces la persona termina viendo cuál es su máxima prioridad, subordinando otras cosas importantes. Es un problema estructural y un paquete cerrado: con un solo voto uno necesita hacer muchas cosas y no puede, entonces termina dejando de lado preferencias intensas para quedarse con la intensísima. Luego ese voto se interpreta como "usted votó la impunidad". Y la persona responde: "No, yo no voté la impunidad, lo que quería era cambiar el modelo económico". ¿Cómo se sale? Se sale a través de formas de diálogo democrático, donde la ciudadanía tenga un papel más importante a la hora de determinar, por ejemplo, si se instala o no una empresa minera o una que hace fracking . Se trata de recuperar instancias de diálogo democrático.
El papel protagónico de los ciudadanos, ¿se extiende también a la posibilidad de elegir por voto popular a jueces o al procurador general, como sugiere Mempo Giardinelli?
Creo que eso es una tontería y un disparate. El problema con la Justicia no se limita a cómo fue elegida, sino cómo se ejerce a diario, quién lo hace y de qué modo se hace. Ese tipo de ideas son absurdas porque creen que están apelando a algo democrático cuando en realidad se quedaron en la puerta de entrada del problema. "Ah, pero ahora Oyarbide tiene elección popular". Entonces hace lo mismo que hubiera hecho antes, porque sigue siendo una persona sensible al llamado por teléfono y va a seguir haciendo exactamente lo mismo, pero ahora con legitimidad democrática.
Salvo los ex funcionarios con condenas confirmadas en distintas instancias, ¿cree que hubo un forzamiento de prisiones preventivas?
El de la delación premiada es un mecanismo importante para tratar de obtener información y romper algo típico en los procesos inquisitoriales que es el pacto de silencio. Lo que se hizo fue buscar formas de romper esa inercia, cambiar los incentivos y dar vuelta las tendencias de los procesos tradicionales. Eso, que para mí es importantísimo y es defendible en términos liberales, en mano de funcionarios judiciales muy controvertidos, como cualquier otra herramienta, nos pone en una situación complicada. Estaba el riesgo de usar ligera o arbitrariamente las prisiones preventivas, pero esas son las anomalías esperables también en cualquier programa de distribución económica. Uno tiene que pensar cómo evitar la manipulación de la Asignación Universal, pero no tirar abajo la Asignación Universal. Acá me parece que es lo mismo. En vez de ver cómo hacemos para reparar los potenciales excesos o tener más controles para evitar abusos, tiramos todo abajo. El derrumbamiento del programa de protección de testigos es una tremenda señal negativa.
Imaginemos que avanza la reforma de las jubilaciones especiales de los jueces, ¿qué escenario imagina a posteriori?
Supongo que esto se judicializa y los propios afectados van a tener un papel especial en la decisión de la legalidad o ilegalidad de estas medidas. Eso le da unas complicaciones adicionales que refuerza lo que decíamos antes: tenemos un sistema muy armado para la autopreservación. Creo que el Poder Judicial tiene herramientas de autodefensa que nos ponen a todos en juego, tanto desde la política como desde la Justicia, porque se trata de la política tratando de utilizar una medida en la que podemos estar de acuerdo, limitar algunos privilegios, para fines non sanctos . Si uno mira para atrás en la historia argentina, la clase judicial se ha mostrado bastante invulnerable a la reforma sobre el propio sector. Esa es una buena y una mala noticia. La buena es que es capaz de defenderse de ataques indebidos; la mala es que no hay reforma posible y va a mantenerse como una clase insólitamente privilegiada en términos mundiales.
¿Qué opinión tiene del concepto lawfare ?
Me parece completamente ridículo. Tiene exactamente la misma estructura que la idea que se usaba en los años 50 de la sinarquía y la conspiración judía, o la idea que usó la dictadura de la "campaña antiargentina". ¿Hay rastros de verdad? Los hay en el sentido de que hay intereses mundiales contradictorios, hay dinero concentrado, hay grupos de poder nacionales e internacionales, pero todo lo demás es una conspiración. Recuerdo las propagandas de la dictadura: "La Argentina era un país deseado porque tenía alimentos, una población educada y buen clima, entonces el comunismo internacional y los grandes poderes internacionales querían hacerse con él". Es la misma estructura.
Pero hay vinculaciones entre la Justicia y la política.
Sí, pero lo único que se nos dice con el cuento del lawfare es que la conexión entre Justicia y política es entre poderes enemigos del gobierno de turno. No, el gobierno de turno tiene condiciones excepcionales para controlar la Justicia y lo hace como lo hicieron todos los gobiernos anteriores. Es una categoría que nadie en la academia toma en serio y me parece muy fantasioso y peligroso suscribir conspiraciones que todos sabemos que son falsas.
La Corte Suprema va a decidir a fines de marzo o abril sobre el pedido de Cristina Kirchner de suspender el juicio oral por obra pública en Santa Cruz y el direccionamiento para beneficiar a Lázaro Báez. ¿Qué se puede esperar?
La Corte no va a querer enfrentarse a un gobierno recién llegado y al mismo tiempo va a tener un ojo para que no parezca que es completamente insensible a cuestiones que son muy fuertes en el ánimo social. Desde hace mucho tiempo la Corte privilegia una variable de cálculo político y cálculo de recuperación de legitimidad. El derecho parece estar al servicio del cálculo político: primero se decide adónde es que uno quiere ir y luego se ve qué parte del derecho se activa para poder justificar adónde se quería llegar de antemano.
Biografía
Roberto Gargarella es doctor en Derecho por la UBA, L.L.M. por la University of Chicago Law School, máster en ciencia política por Flacso, J.S.D. por la University of Chicago, y tiene un posdoctorado en el Balliol College de Oxford. Entre otros, escribió La sala de máquinas de la Constitución.
Por: Astrid Pikielny
En el discurso de apertura de la Asamblea Legislativa, el Presidente le dedicó un largo capítulo a una reforma judicial que incluye el decreto para limitar la acción de los espías y el aumento del número de jueces que investigan la corrupción. ¿Qué opina de esta iniciativa?
Del discurso del 1° de marzo destacaría tres iniciativas muy relevantes desde el punto de vista jurídico, y un gran problema. La iniciativa principal, importantísima y capaz de dotar de virtud a este gobierno, es la relacionada con la legalización del aborto. Después destacaría el propósito de romper la nefasta relación entre servicios de inteligencia y Justicia que, conviene recordar, impulsó y promovió el propio Néstor Kirchner ; y además subrayaría el intento de socavar el poder de la actual justicia federal, también construido por esta clase dirigente.
¿Y cuál sería "el gran problema"?
El problema que vislumbro es uno que el propio Presidente reconoce como propio, al punto de abrir su discurso con una referencia a ese problema: el riesgo de la "degradación de la palabra". Esto se relaciona con la propia alianza con la que gobierna, que obliga al Presidente a desdecir a cada paso algo que él mismo dijo poco tiempo atrás. Él sabe que es su propia palabra la que está devaluada. En su discurso, el principal reflejo de esta dificultad se dio en torno al tema de los juicios de la corrupción que afectan a empresarios y políticos vinculados con este gobierno, una causa que una mayoría de la sociedad asumió como central y propia y que aquí fue objeto de una omisión inmensa: a juzgar por su discurso, el problema parece residir en los jueces que investigan, y no en los crímenes cometidos y su impunidad.
Entonces, ¿qué similitudes y qué diferencias encuentra en el modo en que este gobierno se relaciona con la Justicia y la forma en que lo hacían los anteriores gobiernos kirchneristas?
Hay una línea de fondo que tiene que ver con problemas estructurales que hacen que enfrentemos problemas de naturaleza similar; luego las coyunturas hacen que las cosas sean diferentes. O sea, tenemos una historia y tenemos ciertos dramas de la época. Desde hace unas décadas, en la Argentina la Justicia empezó a estar muy monitoreada por la política y la política se animó a tomar ciertas medidas de control sobre la Justicia, en particular a partir del uso de los servicios de inteligencia. Eso ha sido una novedad relativamente argentina que no se ha podido erradicar del todo; fue muy aguda en la etapa del kirchnerismo y no se desmanteló en absoluto en la época de Macri. Hubo una intención de no desmantelarla. Ahora, dentro de la improvisación general que parece marcar al gobierno de Fernández, hay algunas ideas motoras, y una de ellas tiene que ver con terminar con lo que fueron los juicios de la corrupción. Es una versión argentina de un problema generalizado, que en la doctrina se llama la erosión democrática.
¿Erosión democrática?
Sí, poderes que se han concentrado en la política, en el Ejecutivo en particular, que desmantelan, vacían y colonizan instituciones y tribunales. Hay pérdida de capacidad representativa y eso ha ido de la mano de la erosión del sistema de control. Este gobierno ha tomado como uno de los dramas que quiere resolver el de poner término a los juicios que se habían empezado en años anteriores. Muchas de las medidas que hemos visto en estos días responden a estos parámetros. Hay una clase dirigente dispuesta a tomar medidas fuertes que, de alguna manera, afectan a todos menos a ella, cuya misión es salvarse a sí misma y tomar medidas donde quede beneficiada y protegida. A esto le agregamos una reforma a las jubilaciones de la Justicia : otra vez la política queda a salvo y la reforma que se impulsa en la Justicia viene con su mala noticia por abajo, que tiene que ver con ese parámetro general sobre el modo en que se piensa la Justicia hoy, que es el fin de la etapa de los juicios de la corrupción.
¿Cree que estas acciones tienen que ver con la búsqueda de la impunidad?
Yo no veo, como no veo en economía, "el gran plan", pero veo que esa directiva está muy presente en las medidas que se toman y es una noticia espantosa, más allá de cómo estemos alineados políticamente y quién nos gusta y quién no. La Argentina tuvo una gran oportunidad de hacer visible y público que está comprometida en cerrar un capítulo de grave corrupción en el vínculo Estado-empresas . Con errores y torpezas de todo tipo, hubo una posibilidad única, entre otras cosas por la cantidad extraordinaria de información que se reunió, para cerrar dignamente una etapa muy marcada por la corrupción. Se está jugando con fuego, porque la sociedad civil no celebra el fin de los juicios de la corrupción sino que en todo caso dice "otro sapo que nos tenemos que tragar". Estos son golpes que el sistema va absorbiendo hasta que no puede absorber más.
Quienes no votaron a este gobierno suelen decir que quienes sí lo hicieron, votaron la impunidad. ¿Coincide?
No creo que la gran mayoría de la gente quiera que haya impunidad, sino que quiere hacer muchas cosas con su voto. Por ejemplo, puede querer ganar mejor, tener trabajo, tener seguridad y, también, que no haya más corrupción. Pero hay solo un voto, una sola oportunidad; entonces la persona termina viendo cuál es su máxima prioridad, subordinando otras cosas importantes. Es un problema estructural y un paquete cerrado: con un solo voto uno necesita hacer muchas cosas y no puede, entonces termina dejando de lado preferencias intensas para quedarse con la intensísima. Luego ese voto se interpreta como "usted votó la impunidad". Y la persona responde: "No, yo no voté la impunidad, lo que quería era cambiar el modelo económico". ¿Cómo se sale? Se sale a través de formas de diálogo democrático, donde la ciudadanía tenga un papel más importante a la hora de determinar, por ejemplo, si se instala o no una empresa minera o una que hace fracking . Se trata de recuperar instancias de diálogo democrático.
El papel protagónico de los ciudadanos, ¿se extiende también a la posibilidad de elegir por voto popular a jueces o al procurador general, como sugiere Mempo Giardinelli?
Creo que eso es una tontería y un disparate. El problema con la Justicia no se limita a cómo fue elegida, sino cómo se ejerce a diario, quién lo hace y de qué modo se hace. Ese tipo de ideas son absurdas porque creen que están apelando a algo democrático cuando en realidad se quedaron en la puerta de entrada del problema. "Ah, pero ahora Oyarbide tiene elección popular". Entonces hace lo mismo que hubiera hecho antes, porque sigue siendo una persona sensible al llamado por teléfono y va a seguir haciendo exactamente lo mismo, pero ahora con legitimidad democrática.
Salvo los ex funcionarios con condenas confirmadas en distintas instancias, ¿cree que hubo un forzamiento de prisiones preventivas?
El de la delación premiada es un mecanismo importante para tratar de obtener información y romper algo típico en los procesos inquisitoriales que es el pacto de silencio. Lo que se hizo fue buscar formas de romper esa inercia, cambiar los incentivos y dar vuelta las tendencias de los procesos tradicionales. Eso, que para mí es importantísimo y es defendible en términos liberales, en mano de funcionarios judiciales muy controvertidos, como cualquier otra herramienta, nos pone en una situación complicada. Estaba el riesgo de usar ligera o arbitrariamente las prisiones preventivas, pero esas son las anomalías esperables también en cualquier programa de distribución económica. Uno tiene que pensar cómo evitar la manipulación de la Asignación Universal, pero no tirar abajo la Asignación Universal. Acá me parece que es lo mismo. En vez de ver cómo hacemos para reparar los potenciales excesos o tener más controles para evitar abusos, tiramos todo abajo. El derrumbamiento del programa de protección de testigos es una tremenda señal negativa.
Imaginemos que avanza la reforma de las jubilaciones especiales de los jueces, ¿qué escenario imagina a posteriori?
Supongo que esto se judicializa y los propios afectados van a tener un papel especial en la decisión de la legalidad o ilegalidad de estas medidas. Eso le da unas complicaciones adicionales que refuerza lo que decíamos antes: tenemos un sistema muy armado para la autopreservación. Creo que el Poder Judicial tiene herramientas de autodefensa que nos ponen a todos en juego, tanto desde la política como desde la Justicia, porque se trata de la política tratando de utilizar una medida en la que podemos estar de acuerdo, limitar algunos privilegios, para fines non sanctos . Si uno mira para atrás en la historia argentina, la clase judicial se ha mostrado bastante invulnerable a la reforma sobre el propio sector. Esa es una buena y una mala noticia. La buena es que es capaz de defenderse de ataques indebidos; la mala es que no hay reforma posible y va a mantenerse como una clase insólitamente privilegiada en términos mundiales.
¿Qué opinión tiene del concepto lawfare ?
Me parece completamente ridículo. Tiene exactamente la misma estructura que la idea que se usaba en los años 50 de la sinarquía y la conspiración judía, o la idea que usó la dictadura de la "campaña antiargentina". ¿Hay rastros de verdad? Los hay en el sentido de que hay intereses mundiales contradictorios, hay dinero concentrado, hay grupos de poder nacionales e internacionales, pero todo lo demás es una conspiración. Recuerdo las propagandas de la dictadura: "La Argentina era un país deseado porque tenía alimentos, una población educada y buen clima, entonces el comunismo internacional y los grandes poderes internacionales querían hacerse con él". Es la misma estructura.
Pero hay vinculaciones entre la Justicia y la política.
Sí, pero lo único que se nos dice con el cuento del lawfare es que la conexión entre Justicia y política es entre poderes enemigos del gobierno de turno. No, el gobierno de turno tiene condiciones excepcionales para controlar la Justicia y lo hace como lo hicieron todos los gobiernos anteriores. Es una categoría que nadie en la academia toma en serio y me parece muy fantasioso y peligroso suscribir conspiraciones que todos sabemos que son falsas.
La Corte Suprema va a decidir a fines de marzo o abril sobre el pedido de Cristina Kirchner de suspender el juicio oral por obra pública en Santa Cruz y el direccionamiento para beneficiar a Lázaro Báez. ¿Qué se puede esperar?
La Corte no va a querer enfrentarse a un gobierno recién llegado y al mismo tiempo va a tener un ojo para que no parezca que es completamente insensible a cuestiones que son muy fuertes en el ánimo social. Desde hace mucho tiempo la Corte privilegia una variable de cálculo político y cálculo de recuperación de legitimidad. El derecho parece estar al servicio del cálculo político: primero se decide adónde es que uno quiere ir y luego se ve qué parte del derecho se activa para poder justificar adónde se quería llegar de antemano.
Biografía
Roberto Gargarella es doctor en Derecho por la UBA, L.L.M. por la University of Chicago Law School, máster en ciencia política por Flacso, J.S.D. por la University of Chicago, y tiene un posdoctorado en el Balliol College de Oxford. Entre otros, escribió La sala de máquinas de la Constitución.
Por: Astrid Pikielny
Suscribirse a:
Entradas (Atom)