Mi amiga Maristella Svampa publicó hoy en Crítica un texto sobre los acontecimientos recientes, de público conocimiento. Acá va la versión expandida del que salió en el diario, y gracias Maristella
Días extraños y no menos intensos nos ha legado la última semana de marzo. Frente a la escalada del conflicto entre el gobierno y el campo; frente a su desborde y su pasaje a otros registros, no faltó sector, partido, organización social, intelectual, trabajador o vecino que no haya alzado su voz, expresando su posición al respecto. En sus ramificaciones inesperadas, el conflicto rompió abruptamente con la apatía de una sociedad, que sólo cinco meses antes votara en elecciones presidenciales, luego de la campaña política más insípida de las últimas décadas. En sus ramificaciones inesperadas, el conflicto fue sumando niveles y proyectando otros temas, que enrarecieron peligrosamente el clima político de esos días. Entre tantas derivaciones, me gustaría detenerme en tres temas: la lectura sobre los cacerolazos, la reactivación de un esquema binario de la política, y la discusión acerca del paradigma productivo.
Los cacerolazos
¿Cómo interpretar los cacerolazos realizados a partir del martes 26, especialmente en la ciudad de Buenos Aires? Es innegable que los cacerolazos tuvieron un carácter de clase, pero resultaría engañoso avalar la lectura unidimensional que hizo el gobierno. Sin ir tan lejos, y aunque hegemonizados por las clases medias urbanas, las cacerolas de diciembre del 2001 manifestaron el repudio de amplios sectores sociales a la política del gobierno de entonces, y más precisamente, se constituyeron en una expresión espontánea de repudio al discurso autoritario y autista del presidente De la Rúa. Esas cacerolas de entonces, no hay que olvidarlo, estaban bastante indeterminadas ideológicamente, por no decir cargadas de ambivalencia, y fue solo después, con el surgimiento del movimiento asambleario, que tomaron una dinámica política determinada. Pero, más allá de la indeterminación ideológica, esas mismas cacerolas dejaron una marca orgullosa en la memoria de muchos argentinos de clase media, sobre todo porteña. Esa marca, nos guste o no, forma parte ya de la cultura de la protesta, y puede ser reactivada ante determinados conflictos, independientemente de sus clivajes ideológicos. La dirección que luego adopten dependerá de la dinámica política que se instale entre los diversos actores en juego y el propio gobierno.
Lo cierto es que el sobretono de la presidenta, exhibido el martes 26 de marzo, despertó la indignación y la animosidad de muchos argentinos -que probablemente no la votaron-, pero que decidieron salir a repudiar lisa y llanamente su actitud, munidos menos de un discurso elaborado o de una consigna definida, que de una sospecha, un malestar, una impugnación común que nuevamente se expresó a través del ruido ensordecedor de las cacerolas, cuando no del golpeteo furioso propio del ahorrista estafado. Así, sería lamentable caer en la trampa de las interpretaciones lineales, afirmando que los cacerolazos fueron el fruto de la conspiración de golpistas trasnochados o la expresión sin más de la defensa del “campo”. Había más, mucho más, en esa suerte de magma ideológico que tantas veces atraviesa a nuestras tumultuosas clases medias. El gobierno debería tomar nota de ello y sumarlo al análisis del resultado de las últimas elecciones, ya que la fórmula del oficialismo obtuvo baja votación en aquellos distritos donde los índices de pobreza son menores. Esto es, un porcentaje no menor de las clases medias, cuya volatilidad política suele ser mayor que la de otros sectores sociales, y pese al actual auge del consumo, le habrían dado la espalda.
Por último, más allá de las “cadenas de mails” que llamaban a manifestarse (cuya eficacia, presumo, habría que relativizar), una vez más la espontaneidad estuvo del lado de la crítica, de la oposición, y en ningún momento del lado del gobierno. Más aún, aquellos que consideran las retenciones como una medida positiva (y sin duda lo es, por encima de su carácter indiferenciado y no coparticipativo), no encontraron ni tuvieron el espacio desde el cuál manifestar ese apoyo; a menos que uno decidiera alinearse junto con las “masas encuadradas” de los piqueteros K o las huestes de Moyano. Convengamos que el rechazo a estas alternativas no tiene que ver strictu sensu con consideraciones de tipo clasista, sino con la naturaleza misma del vínculo que estas organizaciones mantienen con el gobierno: la dependencia, la subalternidad, la instrumentalización.
El esquema binario
El segundo tema al cual quiero referirme es de naturaleza histórico-política. En estos días asistimos a la súbita reactivación de un esquema binario de hondas raíces históricas, una matriz dicotómica a partir del cual se pretende obtener una mirada abarcadora y omnicomprensiva de la política argentina. Así como el cacerolazo debe ser comprendido dentro de la memoria corta, la matriz binaria debe entenderse en el marco de la memoria larga de los argentinos: Civilización o Barbarie, Pueblo versus Oligarquía, Peronismo o Antiperonismo, no hay que olvidarlo, estuvieron en otros tiempos entre sus consignas más ilustrativas.
Como nos lo recuerda la historia argentina, dicho esquema conduce a una peligrosa reducción de la política, reactiva los prejuicios clasistas y racistas más elementales, desplazando al conflicto en un registro que queda fuera de toda disputa democrática. No lo ignoraba D´Elía cuando entró a la Plaza de Mayo para expulsar a los caceroleros al grito de “patria sí, colonia no” o cuando habló abiertamente del odio a la oligarquía y el desprecio social de éstos hacia los “negritos”. Tampoco lo desconocían las señoras de Palermo o de Recoleta, cuando hacían sonar frenéticamente su cacerola o los oyentes que llamaban a las radios para expresar un cúmulo de invectivas clasistas y racistas contra el peronismo. Como dijo Ionesco, acaricia un círculo y éste se hará vicioso. Algo de este círculo vicioso fue lo que enrareció peligrosamente el clima político de estos días. Y como nuestra historia, además de ser trágica es, en ese sentido, rica y colorida en hipérboles y sobreconflictualizaciones, resulta fácil caer en la trampa del círculo.
Digámoslo de modo más riguroso: la inserción de las oposiciones en una matriz binaria tienden a absorber, monopolizar y distorsionar las figuras de la división: así la polarización rápida desdibuja los matices, conspira contra el llamado a la diversidad y todo parece reducirse a una colisión entre dos bloques monolíticos. Aclaro que nadie sostiene que no haya antagonismos irreconciliables, pero éstos están lejos de reflejarse en la oposición “campo/gobierno” o de resumirse en la imagen de las dos Argentinas. En realidad, no hay una ni dos, sino muchas Argentinas en conflicto. Pero ante la polarización y puesta en escena de un esquema binario, como el que sobrevoló estos últimos días, todo intento por diversificar las opciones y complejizar los posicionamientos y antagonismos, termina por caer en saco roto. Lo saben en carne propia aquellas izquierdas que acudieron a la plaza, para apoyar el paro agropecuario al tiempo que exigían la reforma agraria… No sólo los noteros televisivos, tan proclives al pensamiento binario, los miraban como si fueran marcianos recién desembarcados; también se ganaron la burla presidencial… Burla injusta, hay que decirlo, pues el gobierno estuvo entre los primeros en caer entrampado –y en promover- el círculo vicioso.
Resulta curioso que Luis D´Elía, quien fue sin duda el personaje que enunció de la manera más simplificadora y autojustificativa el carácter binario de la confrontación, se haya acordado recién ahora de la reactivación de los prejuicios clasistas y racistas de una buena parte de la sociedad argentina, si en realidad lo que él denuncia tiene un precedente reciente, bajo gobierno kirchnerista, quien fue el responsable político de la demonización de las organizaciones piqueteras disidentes. Ironías de la historia, el antiguo piquetero devenido en “soldado” del gobierno, no hace más que probar la medicina que el oficialismo ya utilizó para con sus hermanos de clase…
El paradigma agrario
El tercer tema se refiere, claro está, al carácter genérico de la expresión “campo”. Como se ha venido recordando en estos días, desde mediados de los ´90, asistimos al desarrollo de nuevas tramas productivas en el agro argentino, que modificaron bruscamente el modelo local de organización de la producción. Este nuevo modelo, que se caracteriza por el uso intensivo de biotecnologías, de acuerdo a stándares internacionales (semillas transgénicas a través de la siembra directa), colocó a la Argentina como uno de los grandes exportadores mundiales de cultivos transgénicos. Lo cierto es que, para muchos, su éxito inicial no sólo está relacionado con el agotamiento del modelo anterior, sino con su capacidad “relativa” por articular diferentes actores económicos: mientras que en el sector semillero aparecen las grandes empresas multinacionales (como Monsanto) y unos pocos grandes grupos económicos locales, en el circuito de producción surgen otros actores económicos, entre ellos los “terceristas” (los que cuentan con el equipamiento tecnológico), los “contratistas”, suerte de “productores sin tierra” (entre las cuales se incluyen los pooles de siembra y los fondos de inversión), y por supuesto, los pequeños y medianos propietarios, muchos de ellos rentistas. ¿Esto significa entonces que, dada la heterogeneidad de actores que asoman en el nuevo mapa agrario, dicho modelo tendría la particularidad de salir de una dinámica de “ganadores y perdedores”, propia de los ´90?
Los reclamos de los pequeños y medianos productores parecieran indicar que el modelo, tal cuál aparece hoy, está lejos de ser inclusivo. A esto hay que añadir, los desplazamientos de campesinos e indígenas que desde hace años se llevan a cabo en ciertas provincias situadas en la llamada “frontera agrícola” (las áreas marginales), como Santiago del Estero y Salta, cuyos reclamos no aparecen en la agenda de ninguna de las organizaciones agrarias hoy movilizadas. Asimismo, no hay que ser ambientalista para constatar que el aumento de la rentabilidad en el cultivo de transgénicos viene acompañado del avance de la desforestación y el monocultivo intensivo. Ello, sin contar lo que supone la sojización del modelo productivo en términos de renuncia de la soberanía alimentaria, o, en otro nivel, de posibilidad de independencia y desarrollo tecnológico, vista la tendencia a producir sólo commodities y no productos con valor agregado.
Así, el nuevo paradigma de producción agraria está lleno de puntos ciegos, que involucran una serie de problemáticas muy arduas y complejas, cuya discusión y crítica todavía aparece reducida a unos pocos especialistas, algunas organizaciones no gubernamentales y los movimientos indígenas y campesinos. Pero el debate social sobre sus implicaciones como vía del desarrollo, apenas está en sus inicios. Tal vez la mentada puja entre el “campo” y el “gobierno” pueda contribuir a generar un verdadero debate social sobre las implicaciones de un paradigma productivo, que a no dudarlo, engloba mucho más que a los productores agrícolas, supera la discusión acerca del tamaño de la unidad productiva o el porcentaje de retenciones que debe cobrar el Estado, y pone en tela de juicio la actual visión productivista y lineal del desarrollo, que predomina tanto en el gobierno como en el conjunto de los actores del nuevo modelo.
Un comentario final. En estos días extraños y tan intensos llegó a mis manos un libro que acaba de editarse en Francia y conoce ya un gran éxito de ventas. Su autora es una conocida periodista, Marie Monique Robin y el título del mismo, El mundo según Monsanto. Libro perturbador, si los hay: a través de una exhaustiva investigación, la autora nos va develando minuciosamente la historia de Monsanto, la firma más emblemática de la agroquímica mundial, a quien pertenece nada menos que el 90% de los organismos genéticamente modificados cultivados en el mundo, y controla por ello gran parte del paquete agrotecnológico que, entre otros, está obligado a utilizar el llamado “campo argentino”.
La historia de Monsanto está marcada por un número importante de errores fatales que, más allá de las condenas judiciales y del conocimiento de su nocividad por parte de la firma, no obstaculizaron durante un buen tiempo la difusión y venta de productos sumamente perjudiciales para la salud de la población y del medioambiente. La lista de estos productos es larga, y me permito por ello retomar el resumen del prologuista del libro, Nicolás Hulot: “el PCB, que sirve de líquido refrigerante y lubrificante y cuya nocividad es devastadora para la salud humana y la cadena alimentaria, prohibido luego de constatar la contaminación masiva ; la dioxina, de la cual bastan solamente pocos gramos para envenenar toda una ciudad, y cuya fabricación también será prohibida, desarrollado a partir de un herbicida de la firma, que será la base del tristemente célebre Agente Naranja, el desfoliante arrojado sobre las selvas y aldeas vietnamitas (lo que permitirá a Monsanto obtener en el Pentágono el contrato más grande de su historia); las hormonas de crecimiento lechero y bovino –primer banco de ensayo de los organismos genéticamente modificados-, cuyo objetivo es hacer producir al animal más allá de sus capacidades naturales, más allá de las consecuencias vistas sobre la salud humana; el herbicida Roundup, presentado como biodegradable y favorable al ambiente, afirmación contradicha por las decisiones de la justicia en Estados Unidos y Europa”…
Días extraños y no menos intensos… La fusión inesperada entre la memoria larga (el esquema binario) y la memoria corta (los cacerolazos) produjo una escalada de efectos nefastos, desdibujó los matices y redujo peligrosamente el espacio del antagonismo. Mientras tanto, la discusión acerca de las complejas dimensiones que hoy recubren el concepto de “Desarrollo”, tanto a nivel social, ambiental como en términos económicos y tecnológicos, continúa siendo un tema ausente de la agenda política.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
2 comentarios:
Es mas analitico que el que publica Graga hoy en "Pravda 12" tambien el de Beatriz Sarlo que aparecio hace unos dias en "La Nacion", diario. No se entiende la distincion que se pretende hacer entre el derecho de unos (los desempleados) y de otros (de los productores rurales contra un acto manifiestamente inconstitucional).
buena nota en el pagina de hoy sobre el tema roberto, me tome la libertad de recomendarla en nuestro blog y aprovechamos ya que estabamos para recomendar e.d.a.r.e.d.
saludos
Publicar un comentario