UNA MIRADA IGUALITARIA SOBRE EL CONSTITUCIONALISMO. Coordinador: Roberto Gargarella.
CANAL YOUTUBE DEL SEMINARIO:
https://www.youtube.com/channel/UCytpairtEH8asvyYRt6LQBg/
29 jul 2010
Llega el Seminariooo
Martes que viene largamos
11 comentarios:
Anónimo
dijo...
¿habrá algún invitado especial para la primera reunión? gracias.
depaso pedi que te vistan "las Oreiro", hablando en serio gracias por el esfuerzo que haces para que el Derecho y nuestros derechos no sean lo que son...abrazo
como regla, y solo para insistir en que lo que nos reune es la vocacion de debate, no emitimos certificados, pero si alguno quiere o necesita, le podemos firmar uno.
me interesa muchisimo esta primera sesion, seria bueno si despues alguien hace un mini resumen del encuentro por el blog. Lo seguire desde bahia blanca. abrazos
Me interesa muchisimo esta primera sesion, sería bueno si alguien pudiera hacer un mini resumen del encuentro, lo voy a seguir desde bahia. Lei el paper de bayon y me parece buenisimo, pero no estoy de acuerdo con el. Y tampoco estoy tan de acuerdo con las criticas que le hacen sobre "cuanto mas cerca mejor". Creo que si aceptamos que la obligacion de deliberar aparece cuando sólo se verifican todas y cada una de las condiciones del ideal (y si falla alguna entonces se justifican medidas de contrapeso) entonces nadie debería deliberar nunca, y debería siempre apelar a medidas de fuerza (al menos en la esfera informal). Seguro que hay límites al mantenimiento del deber ético de civilidad, pero no estoy seguro que ese deber deje de ser exigible ante cualquier desigualdad. Y si aceptamos la vision republicana que esta comprometida con la virtud ciudadana en cada individuo, deberíamos pensar que la virtud debe ser perseguida en muchos contextos en los que que el desenlace mas probable es el de estrellarse politicamente contra la fuerza de los numeros o del dinero. De otro modo todos nosotros deberiamos tomar las armas ya mismo.
Soy extranjero y recibi la informacion del seminaio, y me interesa saber si puedo participar del mismo y de ser necesario se podria expedir un certificado de su asistencia
Me parece mas interesante poder asistir al seminario, escuhar y debatir que un simple papel o certificado. Te felicito por los seminarios y gracias por hacerlos.
Son bienvenidos todos los comentarios y críticas, aún los más extremos, pero no así los agravios hacia otras personas o grupos. Para los debates que desde aquí se promueven, no se aceptan mensajes de personas anónimasCANAL DE YOUTUBE DEL SEMINARIOhttps://www.youtube.com/channel/UCytpairtEH8asvyYRt6LQBg/
1 constitucionalismo dialógico DIXON GARGARELLA; 2 derecho penal y democracia GARGARELLA; 3 Dworkin MAURINO; 4 Seminario intercátedras; 5 McKinnon MCKINNON; 6 De la ESMA al INDEC La justicia frente al poder ALEGRE
Constitucionalismo popular/Constitucionalismo democrático, por Reva Siegel y Robert Post (De Robert Post y Reva Siegel, Constitucionalismo democrático, Buenos Aires, Siglo XXI-Igualitaria 2013, con introd. de L.García Jaramillo)
11 comentarios:
¿habrá algún invitado especial para la primera reunión? gracias.
no. le pregunte a jlmarti, pero si viene al pais viene mas tarde. sera todo entre los que estemos
abre Divididos?
estamos peleando el cachet con n.oreiro
depaso pedi que te vistan "las Oreiro", hablando en serio gracias por el esfuerzo que haces para que el Derecho y nuestros derechos no sean lo que son...abrazo
Ema
como regla, y solo para insistir en que lo que nos reune es la vocacion de debate, no emitimos certificados, pero si alguno quiere o necesita, le podemos firmar uno.
me interesa muchisimo esta primera sesion, seria bueno si despues alguien hace un mini resumen del encuentro por el blog. Lo seguire desde bahia blanca. abrazos
Me interesa muchisimo esta primera sesion, sería bueno si alguien pudiera hacer un mini resumen del encuentro, lo voy a seguir desde bahia. Lei el paper de bayon y me parece buenisimo, pero no estoy de acuerdo con el. Y tampoco estoy tan de acuerdo con las criticas que le hacen sobre "cuanto mas cerca mejor". Creo que si aceptamos que la obligacion de deliberar aparece cuando sólo se verifican todas y cada una de las condiciones del ideal (y si falla alguna entonces se justifican medidas de contrapeso) entonces nadie debería deliberar nunca, y debería siempre apelar a medidas de fuerza (al menos en la esfera informal). Seguro que hay límites al mantenimiento del deber ético de civilidad, pero no estoy seguro que ese deber deje de ser exigible ante cualquier desigualdad. Y si aceptamos la vision republicana que esta comprometida con la virtud ciudadana en cada individuo, deberíamos pensar que la virtud debe ser perseguida en muchos contextos en los que que el desenlace mas probable es el de estrellarse politicamente contra la fuerza de los numeros o del dinero. De otro modo todos nosotros deberiamos tomar las armas ya mismo.
Soy extranjero y recibi la informacion del seminaio, y me interesa saber si puedo participar del mismo y de ser necesario se podria expedir un certificado de su asistencia
Me parece mas interesante poder asistir al seminario, escuhar y debatir que un simple papel o certificado. Te felicito por los seminarios y gracias por hacerlos.
Una pena vivir tan lejos y no poder asistir.
Me sumo al pedido de sl del mini resumen.
Saludos!
Juan (tuc)
Publicar un comentario